¿Qué son las agujetas?
Las molestias que aparecen durante las 24-48 horas siguientes al haber realizado un ejercicio cuando no estamos habituados se debe a la lesión de algunas fibras localizadas de los músculos, esto son las denominadas agujetas musculares.
El dolor, en contra del mito de las agujetas producidas por ácido láctico, se debe a un dolor muscular de origen retardado que se produce después de realizar un ejercicio a una intensidad mayor de la que el cuerpo está acostumbrado a soportar, se puede deber a un estímulo nocivo, edema, producto de la respuesta inflamatoria, liberación de sustancias químicas, o lo que es lo más probable, a la combinación de todos estos factores. Los receptores de estos estímulos son las terminaciones nerviosas libres que se encuentran alrededor de las fibras musculares.
¿Como eliminar las agujetas?
En principio no existe ningún tratamiento efectivo para hacer desaparecer las agujetas, aunque una buena opción sería:
- realizar al día siguiente una actividad similar a la ya realizada aunque de menor intensidad
- y con una sesión de estiramientos.
Prevenir las agujetas
Sí debemos tener en cuenta, que la mejor opción para no tener agujetas, es la de la prevención, es decir, antes de realizar actividad física comenzar con un buen calentamiento, y además, no excedernos bruscamente desde el primer día. Debemos realizar entrenamientos progresivos, los primeros días comenzar con actividades suaves, y poco a poco aumentar la intensidad y volumen de los entrenamientos. Así conseguiremos la prevención de lesiones




