Te vamos a contar la verdad y es que a día de hoy, no existe ninguna ayuda destinada a las madres solteras, pero si que hay ayudas a las que puedes optar teniendo hijos o niños a tu cargo.
Además, cuentas con ayudas por maternidad.
Las ayudas de este tipo, se puede pedir de manera individual, es decir, puedes pedir todas las ayudas y estar cobrando unas no te priva de otras, pero debes pedir cada una de estas ayudas de forma separada y entregando toda la documentación necesaria para cada una de ellas.
Si tienes un hijo que tiene menos de tres año, te puedes beneficiar de una deducción de la seguridad social. el gobierno te paga un poco más en tu nómina mensual, – unos 100 euros- y este dinero se paga por medio de una transferencia bancaria. En caso de que no queramos hacerlo de esta manera, se puede hacer por medio de la deducción de impuestos.
Puedes pedir este tipo de ayuda por Internet o por teléfono.
En caso de que seas madre soltera, otra de las ayudas que puedes pedir es por hijos a cargo, en esta ayuda se le dará a la madre un dinero mensual. Esta cantidad dependerá de lo que está cobrando la persona en cuestión y de la cantidad de hijos que tenga a su cargo.
En caso de que tengas un hijo o un menor a cargo con discapacidad, debes tener en cuenta que puedes pedir una paga incluso cuando el niño con discapacidad tenga más de 18 años. Debes tener presente que dependiendo del tipo de minusvalía que tenga será la cantidad de dinero que te van a dar. En este caso, esto debe ser validado un tribunal médico.
Esta ayuda es perfectamente válida con las otras dos y se pueden pedir y estar cobrando las tres sin problemas siempre que se cumplan los requisitos los de cada una de ellas. Las pagas por maternidad para madres solteras se tramitan por separado.