Cómo debe ser la ALIMENTACIÓN del bebé en su primer año

0

Cómo debe ser la ALIMENTACIÓN del bebé en su primer año

La alimentación de los niños en sus primeros años es muy importante, por eso hoy hablaremos de este interesante tema. Los alimentos que ingieran en su primer año de vida serán fundamentales para su crecimiento.

Desde la Organización Mundial de la Salud aconsejan llevar adelante la lactancia materna exclusiva hasta alcanzar sus primeros seis meses de vida, y hasta los dos meses de vida como un buen complemento. Sabemos que existen distintas opciones de leche artificial, lo importante es saber elegir una alternativa adecuada y tomar ciertos cuidados a medida se van introduciendo alimentos sólidos en la dieta.

La importancia de la lactancia materna

La leche materna le brinda a los niños todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. Gracias a ella se puede reducir la posibilidad de sufrir enfermedades infecciosas, protege al pequeño de distintas alergias e intolerancias alimentarias.

Los expertos en la materia recomiendan comenzar la lactancia lo antes posible, horas después del nacimiento. Al nacer los pequeños suelen sentirse muy despiertos, favoreciendo que se enganchen bien y puedan succionar, al mismo tiempo que ayuda a la liberación de las hormonas vinculadas en la producción y secreción de la leche.

No se recomienda emplear pautas demasiado rígidas en la alimentación. El bebé podrá alimentarse a petición y de forma frecuente, cada dos o tres horas durante los primeros días de vida. Cuando vayan pasando las semanas las tomas se irán espaciando.

En el caso de que la lactancia materna no sea posible la mujer no debe sentirse mal, la lactancia artificial es una buena alternativa para la alimentación de los pequeños.

Los secretos de la lactancia artificial

Las diferentes leches para los lactantes son un alimentos apropiado para los primeros cuatro a seis meses de vida. En todos los casos lo ideal será que el pediatra indique cuando ir introduciendo los cambios. Generalmente se aconseja que el biberón se le ofrecerá al niño cuando tenga hambre, cada tres o cuarto horas y las cantidades dependerá de las necesidades particulares del niño.

A partir de los seis meses de vida se podrá comenzar con las leches de continuación que están perfectamente adaptadas a las nuevas necesidades del pequeño. A partir de los seis meses de edad se comenzará a introducir la alimentación complementaria.

Los alimentos sólidos para los pequeños

Cuando se van incorporando los nuevos alimentos se deberá hacer de a uno, dejando varios días entre la incorporación de uno y otro, así se podrá verificar la aceptación de los mismos. Recuerda siempre ofrecerle pequeñas cantidades que se irán incrementando a medida el pequeño se acostumbre al nuevo sabor y no presente intolerancia a los mismos.

No existe una pauta de introducción de cada alimentos que este prefijada, sino que se podrán presentar variaciones dependiendo del médico pediatra y del ritmo de crecimiento y desarrollo del bebé.

Por ejemplo, algunos cereales libres de gluten se podrán incorporar entre los cuatro y seis meses. Los cereales que tienen gluten es mejor dejarlos para los seis o siete meses de vida. Siempre disueltos en leche o agua. Las frutas como las manzanas, plátanos o pera se podrán agregar a la dieta después de los seis meses. Algunas frutas que pueden generar alergias, como las fresas o el melocotón, no se tendrían que agregar hasta pasado el año de vida.

INGENIERÍA HIGIÉNICA: Cómo debe ser una Fábrica y sus Ingenieros, para producir Alimentos Inocuos.
INGENIERÍA HIGIÉNICA: Cómo debe ser una Fábrica y sus Ingenieros, para producir Alimentos Inocuos.
11,79€
Amazon.es
al diablo con las dietas: Comer debería ser fácil. Una guía inspiradora para reconducir tu relación con la comida y reconquistar tu poder personal (Nutrición y dietética)
al diablo con las dietas: Comer debería ser fácil. Una guía inspiradora para reconducir tu relación con la comida y reconquistar tu poder personal (Nutrición...
18,00€
17,10€
Amazon.es
Desayunos saludables (ALIMENTACION)
Desayunos saludables (ALIMENTACION)
9,49€
Amazon.es
Sin trigo, gracias: Dile adiós al trigo, pierde peso y come de forma saludable
Sin trigo, gracias: Dile adiós al trigo, pierde peso y come de forma saludable
6,17€
Amazon.es
Libro liderpapel cuarto apaisado cartone 100 hojas cuentas corrientes debe haber y saldo
Libro liderpapel cuarto apaisado cartone 100 hojas cuentas corrientes debe haber y saldo
7,47€
Amazon.es
Amazon price updated: 19:56

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí