Aunque muchas mujeres creen que tener un bebé es solo llegar al hospital y los médicos se encargan de todo, la realidad para otras muchas es diferente.
Las mujeres más «precavidas» por decirlo de alguna forma, elaboran su propio plan de parto y con esto consiguen que sean respetadas hasta el último minuto sus preferencias.
Te vamos a enseñar a elaborar un plan de parto para que tengas total control de tu embarazo hasta el último momento.
Los acompañantes a la hora del parto
En este documento podemos expresar que personas queremos que entren a l habitación y cuáles no. Aunque nosotras vemos muy bonito que el padre esté dentro de la habitación mientras tenemos al bebé, algunos padres más que ayudar y por los nervios del momento se convierten en un completo estorbo.
El documento te ayudará a decidir quien quieres que esté contigo en ese momento y no tendrás que decírselo tú.sino que las enfermeras se encargarán de darle la noticia. aunque si es tu pareja la elegida para no entrar te recomendamos que antes de hacerlo, lo hables con ella.
Cómo tener al bebé
Mucho hospitales ya cuentan con piscinas para tener al bebé o expertos en acupuntura para paliar el dolor. Otros cuentan con los medicamentos más fuertes para que durante el proceso la madre no sufra y otros son expertos en respiración por si la mamá quiere tener un parto sin dolor. En el plan de parto, puedes dejar por escrito todo lo que quieres o los pasos que quieres dar, por ejemplo, si al principio quieres que no te pongan calmantes hasta que el dolor sea muy fuerte.
Mientras estamos de parto
EL médico no tiene que decidir que pasa en todo momento su tu tienes tu propio plan de parto. Si no queremos que nadie nos depile o no queremos que nos pongan una vía a no ser que no quede otro remedio, los médicos deben respetar todo lo que pongas en tu plan. Esto hace que podamos elegir incluso la postura que queremos para poder dilatar y ya el médico no nos a diga. Esto hace que la embarazada se sienta mucho más cómoda y por consiguiente tranquila.




