Bien sabemos que el estado de embarazo es un período en el que la mujer deberá cuidarse mucho más de lo habitual, ya que se pueden presentar en algunas ocasiones diversas enfermedades que estropeen el desarrollo del mismo.
Una de las enfermedades más comunes en la gestación han sido las infecciones de orina en la mujer embarazada, éstas infecciones son causadas por bacterias, y permiten que la mujer embarazada presente fiebre lo cual se considera muy peligroso durante el embarazo. Para éstos casos se deberá tomar antibióticos supervisados por tu especialista ginecólogo.
Por otro lado se considera en segundo lugar como enfermedades más comunes durante el embarazo, la hipertensión arterial, puesto que si la tensión se presenta más alta del valor normal puede generar fuertes dolores de cabeza que perjudican la salud y el estado mental de la mujer embarazada, además de que en estos casos se dice que al momento del parto tener la presión elevada puede traer problemas graves para la madre, por lo que es recomendable estar atentos a todos los valores de tensión durante los controles prenatales.
La toxoplasmosis es muy conocida, durante los primeros meses de gestación tu especialista te evaluará a través de un examen sanguíneo para descartar este virus, la toxoplasmosis ataca directamente al feto, de tal forma que se lo va comiendo y puede causarle deformaciones. Esta enfermedad se contrae debido al contacto con los animales, por lo cual es recomendado mantener un límite considerable, especialmente con los gatos.
Por otro lado podemos mencionar la enfermedad de transmisión sexual, pues si la mujer embarazada está contagiada con éste virus, puede transmitirle la enfermedad al bebé lo cual es malo ya que si el bebé contrae el virus podrá presentar problemas de desarrollo físico y mental, en este caso lo ideal es mantener una estricta vigilancia prenatal con un excelente especialista ginecólogo.




