Fisioterapia, técnicas y tratamientos a realizar durante el embarazo

El embarazo conlleva diferentes cambios en el estado físico de la mujer, por ese motivo es importante estar atentas a cualquier señal que pudiera indicar peligros tanto para la madre como para el bebé. Al igual que los tratamientos médicos que deben adaptarse al comenzar un embarazo, es importante tener en cuenta cuáles son los tratamientos de fisioterapia que pueden seguir aplicándose, e incluso cuales pueden ser recomendados para ayudar a la mujer a estar mejor preparada para el momento del parto.

Las fases del embarazo

El embarazo puede dividirse en tres etapas, cada una con una extensión aproximada de 3 meses. La primera etapa es aquella en la cual vemos numerosos cambios de humor debido a la segregación hormonal. En la segunda etapa aumenta el tamaño de la panza y aparecen los primeros signos de vida físicos del bebé, como son las “pataditas”. En la última etapa sobreviene el cansancio físico y también aumentan los niveles de estrés y preocupación, por la llegada del bebé y la ilusión de la nueva vida.

¿Qué riesgos puede tener la fisioterapia durante el embarazo?

La fisioterapia actúa como una disciplina sanitaria que ayuda a prevenir, sanar y adaptar el cuerpo en personas que sufren lesiones o enfermedades que implican disfunciones en el cuerpo. Se utilizan técnicas y agentes físicos diversos, y la mayoría de estos son naturales. Por este motivo, los riesgos para personas embarazados al utilizar técnicas de fisioterapia son ínfimos. Pero existen, y por eso se deben tomar recaudos. Las ondas electromagnéticas son las que deben evitarse, por eso no se recomienda la utilización de técnicas de onda corta, microondas o magnetoterapia.

¿Cómo se realiza la fisioterapia con embarazadas?

Al tratarse de personal sanitario cualificado, todos los fisioterapeutas conocen las aplicaciones, técnicas y cuidados a realizar con pacientes embarazadas, pero si aún así hay algún tipo de temor, se puede consultar directamente a un fisioterapeuta especializado en obstetricia, suelo pélvico y embarazo. En embarazos de riesgo hay que tener incluso mayores cuidados, buscando trabajar en simultáneo el refuerzo del estado corporal y la protección del embarazo.

En lo que refiere a terapia manual, se recomienda no aplicar las más invasivas o intensas en momentos avanzados del embarazo. Aunque todavía no hay información concreta y definitoria sobre los riesgos que esto pudiera conllevar al embarazo en su conjunto.

Fisioterapia para Embarazadas
Fisioterapia para Embarazadas
1,29€
Amazon.es
Amazon price updated: 4:21

Beneficios de la fisioterapia en embarazadas

Pero pese a los riesgos y cuidados, es importante mencionar los beneficios que pueden tener las técnicas de fisioterapia para las mujeres embarazadas. El objetivo es ayudar a hacer más llevadero el proceso, y por eso las técnicas apuntan a:

  • Disminuir los dolores, a través de la utilización de calor, frío, masoterapia y estiramientos.
  • Tratamiento de lesiones físicas.
  • Enseñanza y entrenamiento para la ergonomía en el día a día.
  • Ejercicios y entrenamiento para el momento del parto.
  • Fortalecimiento del suelo pélvico.

Estos son algunos de los aspectos principales a tener en cuenta para encarar un proceso de fisioterapia con embarazadas. Cuidados, resguardos y beneficios para poder realizar técnicas de fisioterapia y disfrutar sus beneficios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí