Importancia de la vitamina D en el embarazo

La vitamina D juega un rol importante en el sistema inmune, nervioso y muscular de una mujer embarazada, debido a que ayuda a desinflamar algunas zonas que suelen inflamarse en las gestante durante esta etapa, aunado a eso, es un gran aliado del sistema óseo, ya que ayuda a absorber el calcio de los alimentos que se consumen. 

Durante el embarazo se debe ingerir la cantidad adecuada de vitamina D, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la dosis recomendada es entre 200 y 400 UI por día, aunque se sugiere que se consulte con un especialista en la salud para saber la cantidad correcta de acuerdo con el peso y la talla de cada mujer.

Recientemente, un estudio realizado por expertos estadounidenses ha concluido que la vitamina D tiene un papel “relevante” en la mejora de la fertilidad gracias a que ayuda a evitar abortos espontáneos.

“Se trata de una información nueva, que tiene una aplicación clínica inmediata… sabíamos que el control de la concentración de la vitamina D en la sangre es importante durante el embarazo, pero no sabíamos hasta qué punto es importante iniciar el eventual tratamiento sustitivo temprano, incluso antes de la concepción”, señaló el director de la clínica MARGen, Jan Tesarik.

Por tal motivo, Tesarik concluye que “la deficiencia de la vitamina D se debería detectar y corregir en todas las mujeres en la edad reproductiva que buscan un embarazo”.

Si deseas seguir conociendo sobre la importancia de la vitamina D durante el embarazo te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Vitamina D para qué sirve durante el embarazo

Probablemente, el embarazo sea la etapa en donde las mujeres suelen ser más conscientes con su salud, debido a que se necesita mantener los niveles adecuados de vitamina y minerales en el cuerpo, en torno a esto, se recomienda cumplir con todas las prescripciones médicas para que así la paciente pueda gozar de una gestación sin complicaciones, parto de término y disminuir el riesgo de sufrir infecciones, en el caso de la gestante.

  • El objetivo principal de la vitamina D es contribuir a la absorción del calcio, así como regular los niveles de calcio y fósforo en la sangre
  • Facilita la absorción intestinal del calcio y el fósforo a partir de los alimentos ingeridos
  • Participa en el desarrollo del sistema óseo mediante la mineralización de los huesos
  • Previene la osteoporosis
  • La vitamina D mejora los procesos del sistema inmunológico
  • Contribuye a retrasar el envejecimiento, y algunos estudios consideran que combate el cáncer gracias a determinadas propiedades antitumorales

Consecuencia de no ingerir buenos niveles de vitamina D

El hecho de que la madre no alcance los niveles adecuados de vitamina D a lo largo del embarazo es razón suficiente para abrir una ventana de problemas a su hijo, debido a que las secuelas que pueden quedarle podrían originar muchos problemas de fragilidad en sus huesos y articulaciones en el futuro. 

Los problemas antes mencionados, pueden ser de por vida, por tal motivo, es vital que el médico de cabecera compruebe los niveles de vitamina D en la madre y supervise que son los adecuados.

Fuentes de vitamina D

El cuerpo naturalmente produce la vitamina D mediante la exposición directa a la luz del sol, por ello es importante que la embarazada tome el sol con regularidad y las medidas de seguridad apropiadas.

De igual manera, algunos alimentos están reforzados con vitamina D para suplementar las cantidades normales que suelen adquirirse mediante la alimentación regular, sin embargo, lo mejor es recurrir a alimentos que contienen vitamina D naturalmente.

Algunos de los alimentos que nos proporcionan esta vitamina de manera natural y sin tener que recurrir a suplementaciones artificiales son:

  • El salmón, tanto asado como cocido
  • El atún
  • El bagre o pez gato
  • La anguila
  • Las ostras
  • Los hongos y las setas
  • Los huevos
  • El hígado de vaca
  • El aceite de hígado de bacalao

Se debe de tomar en consideración que el pescado azul o las comidas crudas o a medio cocer no son beneficiosas durante el embarazo, por lo tanto, la dieta correcta siempre tendrá que estar supervisada médicamente.

Si quieres conocer más consejos relacionados al área de salud te invitamos a que visites nuestro blog para que consigas las mejores recomendaciones

 

SOLARAY Vitamin C & D, 1000Mg C & 50Mcg D, Apto para Vegetarianos, Vegcaps 200 G, 60 Unidades
SOLARAY Vitamin C & D, 1000Mg C & 50Mcg D, Apto para Vegetarianos, Vegcaps 200 G, 60 Unidades
19,84€
16,50€
Amazon.es
Vitamina D3 2000UI - 400 Tabletas (+1 año) - Vitamina D Colecalciferol - Respalda Huesos, Dientes, Músculos y Sistema Inmunológico - Probado en laboratorio, sin aditivos
Vitamina D3 2000UI - 400 Tabletas (+1 año) - Vitamina D Colecalciferol - Respalda Huesos, Dientes, Músculos y Sistema Inmunológico - Probado en laboratorio,...
11,99€
Amazon.es
Solaray Vitamina D3 + K2 | Favorece la absorción de calcio y apoya al sistema cardiovascular y arterial | Sin Soja, gluten | Apto para Vegetarianos | 60 VegCap
Solaray Vitamina D3 + K2 | Favorece la absorción de calcio y apoya al sistema cardiovascular y arterial | Sin Soja, gluten | Apto para Vegetarianos | 60 VegCap
16,99€
Amazon.es
Calcio. 40 Gominolas. Sabor Yogur. Contiene Calcio + Vitamina D y K. Ayuda a fortalecer tu sistema óseo. Proporciona los nutrientes más importantes para la salud de los huesos. Wonkandy Nutrition.
Calcio. 40 Gominolas. Sabor Yogur. Contiene Calcio + Vitamina D y K. Ayuda a fortalecer tu sistema óseo. Proporciona los nutrientes más importantes para la...
12,95€
10,56€
Amazon.es
Vitamina D3 4000 UI | 300 perlas para 10 meses | Vitamina D Natural Colecalciferol con Aceite de Oliva Virgen Extra | Mantiene las articulaciones y huesos sanos, y mejora el sistema inmunológico
Vitamina D3 4000 UI | 300 perlas para 10 meses | Vitamina D Natural Colecalciferol con Aceite de Oliva Virgen Extra | Mantiene las articulaciones y huesos...
17,37€
Amazon.es
Amazon price updated: 10:58

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí