La Depresión Postparto

 

Aunque te parezca una cifra alta, más del 80 % de las mujeres embarazadas experimentan problemas de depresión postparto o un grado de tristeza que no califican de normal después del embarazo. En la mayoría de los casos, esto se da por problemas con las hormonas y el miedo a los cambios futuros que se pueden dar cuando se tiene un bebé.

Durante el postparto, las mujeres suelen tener la sensación de que las embarga una triste que muchas veces no tiene razón de ser y en muchos de los casos se tiene problemas de comunicación con la pareja ya que dicha pareja no entiende como ante la llegada de un nuevo miembro de la familia  puede encontrarse tan triste.

En la mayoría de los casos, los tratamientos para la depresión postparto se suelen basar en cosas como sesiones de grupo con otras mujeres que la padecen o visitas con un psicólogo. En ocasiones también se toman tratamientos de baja intensidad contra la depresión que no  generan ningún tipo de adicción por que son temporales y muy leves.

Recuerda que no debes tomar tratamiento mientras estas amamantando al bebé.

Qué hace que aparezca este tipo de depresión

En la mayoría de los casos, los científicos creen que todo se debe a una base hormonal o a problemas que tienen una base genética pero nadie sabe a ciencia cierta que hace que aparezca este tipo de problemas en las mujeres que acaban de tener un bebé. La depresión potsparto parece no estar relacionada con ningún tipo de problema cultural, ya que las mujeres que la sufren no tienen relación en edad o raza.

Existe un nivel más bajo de la depresión postparto y es la tristeza posparto. Durante este ciclo, las mujeres se sienten tristes o muy decaídas y comienzan a experimentar todo tipo de sentimientos tristes que no están acordes con su vida.  De hecho, muchas mujeres dicen en sus consultas que no tienen motivo para sentirse así pero no pueden evitarlo.

Entre los síntomas más comunes está el no atender al bebé correctamente o sentirse mal por no poder interpretar lo que quiere.

Qué ayuda en estos casos

Stressed Mother Holding Baby In Nursery

Para poder superar la depresión postparto, es conveniente que tengas apoyo de tus familiares y amigos e intentes encontrar contacto físico con tu pareja y padres. Habla mucho con ellos y expresales tus dudas para que puedas desahogarte tranquilamente. Por otro lado, recuerda que te estás adaptando a un tipo de vida diferente y es normal que de vez en cuando llores o te sientas mal, no reprimas las lágrimas y hazlo las veces que sientas que debes hacerlo.

 

La depresión postparto: Salir del silencio (Con vivencias)
La depresión postparto: Salir del silencio (Con vivencias)
18,80€
Amazon.es
La Depresión Postparto: ¿Cómo mejorar? Un diario de seguimiento para acompañarte en este momento difícil de tu vida.
La Depresión Postparto: ¿Cómo mejorar? Un diario de seguimiento para acompañarte en este momento difícil de tu vida.
8,43€
Amazon.es
Nube Gris: Aliento para superar la depresión Post-Parto | Serás una buena madre, aunque parezca imposible
Nube Gris: Aliento para superar la depresión Post-Parto | Serás una buena madre, aunque parezca imposible
18,37€
Amazon.es
Los libros no se escriben solos: Crónica de una depresión preparto y un postparto inesperado
Los libros no se escriben solos: Crónica de una depresión preparto y un postparto inesperado
10,92€
Amazon.es
De pareja a Trío (POSTPARTO Y CUIDADOS)
De pareja a Trío (POSTPARTO Y CUIDADOS)
20,80€
13,50€
Amazon.es
Amazon price updated: 7:53

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí