Son muchos los debates que se han abierto referentes a la píldora postcoital o la píldora del día después.
Qué es esta píldora
Somos muchos los que conocemos está píldora del día después por medio de la cual se puede llegar a impedir un embarazo cuando los otros métodos anticonceptivos – en caso de que se estuviesen utilizando- fallaran.
A la hora de tomar esta píldora, al menos en España se pueden conseguir dos tipos de preparados diferentes. Este tipo de pastillas no es un tratamiento y sólo se debe tomar una.
Qué es lo que hace esta píldora
Esta píldora, una vez que la tomamos puede actuar de varias formas diferentes. La primera es, en caso de que aún no haya óvulo, se puede conseguir que se tarde mucho más en ovular.
Otra de las formas en la que actúa está pastilla es sobre el moco cervical. El moco cervica,l es la sustancia por la cual viajan los espermatozoides. En caso de que se vuelva mucho más densa, los espermatozoides no puedes moverse, lo que hace que no puedan llegar al óvulo.
En caso de que cuándo se tome la pastilla, la fecundación ya esté iniciada, lo que hace la píldora es que no se pueda pegar a las paredes del útero, lo que hace que el embrión muera y sea expulsado por medio de un pequeño sangrado.
Qué efectos secundarios tiene esta pastilla
Dado que esta pastilla es una gran cantidad de hormonas en un solo segundo que se le dan al cuerpo, tiene algunos efectos secundarios. Mareos, vómitos o incluso ausencia de menstruación son algunos de los síntomas que se pueden presentar.
¿La píldora es 100% efectiva?
No, aunque la píldora del día después tiene un alto grado de efectividad, hay casos en los que después de tomarla se ha llegado a dar un embarazo



