Hablamos de reproducción asistida cuando nos referimos a una mujer que no ha podido quedarse embarazada durante un periodo de tiempo prolongado – más de un año- y está en tratamiento con sus médicos para tener un bebé.
Con el paso de los años, cada vez son más las personas que tienen muchos problemas de fertilidad y son muchos los médicos que nos dicen que esto se debe al estrés que viven las personas en su día a día en la mala alimentación, pero ¿qué es lo que hace realmente que una pareja tenga que optar por la reproducción asistida?
cuando nació la primera niña probeta, muchos padres que no podían concebir encontraron un alivio en sus vidas, ya que al fin podían pensar en la paternidad. Desde ese día, son muchas las clínicas que se han llenado con mujeres que quieren optar por la reproducción asistida la precio que sea.
Qué es realmente la reproducción asistida
La reproducción asistida no es algo que se haga en concreto a alguien, sino una serie de procesos por los cuáles se consigue que una mujer pueda llegar a ser madre. Todos los procesos que intervienen para que una mujer tenga un hijo pero que no sea de forma natural, son procesos dentro de la reproducción asistida.
Consejos sobre la reproducción asistida
Quién debe pensar en la reproducción asistida
No cualquier pareja es apta para este proceso, solamente las parejas que han tenido problemas para concebir de una forma normal, son las parejas que deben comenzar a pensar en este proceso.
Qué es lo que puede hacer que una pareja no pueda tener un embarazo de la forma tradicional
Antes de comenzar a pensar en la reproducción asistida, primero debes pensar que es lo que realmente está haciendo que no puedas quedarte embarazada. Puede que después de dos meses de intentos pienses que no tenéis otra solución pero esto no es verdad. Las parejas deben estar al menos un año intentándolo para comenzar a pensar en la posibilidad. Los momentos de estrés junto con una mala alimentación pueden estar haciendo que en ese momento no puedas quedarte embarazada.




