La madre en la sexta semana de embarazo
Durante esta semana sexta del embarazo además de los síntomas anteriores que implican estar cansada, tener dolor de pechos, sentir sueño constante y náuseas matutinas, aparecen otros como la congestión de nariz, exceso de salivación, estreñimiento y acidez de estómago. Y además se intensifican los cambios hormonales.
El embrión en la sexta semana de embarazo
En el interior del vientre, el embrión está experimentando pequeños pero importantes cambios como el corazón de que sigue creciendo y sus células siguen dividiéndose sin parar y se empieza a parecer más a un bebé, aunque sólo tiene el tamaño de una lenteja.
Como características sorprendentes de su evolución, su cabeza es muy grande en comparación con el cuerpo y ya hay manchas oscuras donde luego tendrá la nariz y los ojos, y huecos donde luego se desarrollarán las orejas. Por otro lado, las piernas y brazos son inapreciables y por el momento no sobresalen mucho. Sus dedos todavía no se distinguen, aunque no tardará mucho.
También empezará a marcarse el cuello y la lengua y las cuerdas vocales ya están desarrollándose. A su vez, tanto los intestinos como los pulmones también están empezando a formarse, así como las fibras de los músculos.
En esta semana sexta, es probable que empiece a hacer algunos moviientos pero que serán inapreciables para la madre, ya que todavía no tiene un tamaño como para que lo pueda notar en el vientre.
Por último, al finalizar esta semana embrión medirá alrededor de 5-6 mm, pero a partir de aquí su crecimiento será bastante más rápido.
Calendario de PRUEBAS en el primer trimestre
PRUEBA — ¿CUÁNDO?
Ecografía translucencia nucal — Entre las semanas 10 y 14
Análisis de orina y sangre — Uno por trimestre
Control de peso — En todas las visitas al ginecólogo
Exploración — En la primera visita al ginecólogo
Control de tensión — En todas las visitas al ginecólogo
Ecografía temprana — Entre las semanas 6 y 11
Ecografía de alta resolución-Doppler — Una por trimestre si hay riesgo
Biopsia corial — Entre las semanas 10 y 12
Screening Bioquímico precoz — Entre las semanas 9 y 11
EMBARAZO Semana a Semana
IMPORTANTE!! Cada mujer es diferente, NO sigas estas indicaciones al pie de la letra. PREGUNTA A TU MÉDICO y CONFÍA EN ÉL.
LIBROS sobre el EMBARAZO
Aquí puedes encontrar los Mejores LIBROS sobre el EMBARAZO.




