Equinoterapia: Principios Terapéuticos

Se basan en 3 caracterí­sticas que transmite el caballo:

1- Calor corporal

El cuerpo del animal tiene una temperatura mayor que la del ser humano. La persona que va arriba del caballo, distiende los músculos y los ligamentos, regulando así­ el tono muscular.

El calor y el movimiento suave y rí­tmico del caballo transmiten la sensación de ser mecido, generando la percepción de seguridad y protección.

2- Impulsos rí­tmicos

A través de los movimientos del dorso, el caballo traslada impulsos rí­tmicos al centro pélvico, columna vertebral y piernas del jinete.

Estos impulsos mejoran el equilibrio y enderezan el tronco. También, contribuyen a la relajación psí­quica y a la mejora de la autoestima.

3- Patrón de locomoción tridimensional

Significa que el caballo, al moverse, efectúa el mismo movimiento tridimensional del ser humano: arriba-abajo, izquierda-derecha y adelante-atrás.

Por lo tanto, al montar un caballo, la persona mueve los mismos músculos que utilizarí­a si estuviera caminando.

Este patrón fortalece los músculos y, a la misma vez, los movimientos se graban en el cerebro y con el tiempo se automatizan.

Podemos concluir diciendo que el caballo se convierte en el “terapeuta” ideal en estos casos.

Nota: El presente material fue obtenido de Natural Life, la revista siendo en mi consideración de suma utilidad para informarnos sobre este tema-terapia tan interesante de poder realizar.

¿Practicarí­as equinoterapia? ¿Te parece saludable?

FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artí­culos, Ví­deos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.

GALOPE TERAPÉUTICO: Descubre el Poder de la Equinoterapia: Una Guía Completa para Sanar con la Ayuda de los Caballos
GALOPE TERAPÉUTICO: Descubre el Poder de la Equinoterapia: Una Guía Completa para Sanar con la Ayuda de los Caballos
8,32€
Amazon.es
Amazon price updated: 16:44

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí