Equinoterapia: Segunda Parte

Hoy llega la segunda entrega como continuación del cuestionario efectuado en el artí­culo anterior referente a la Equinoterapia.

Preguntas y Respuestas:

¿Cuáles son los casos que se tratan más frecuentemente?

M.L.: Quizás por la dinámica que nosotras ponemos en práctica, han llegado muchos pacientes por problemas psicológicos o, simplemente gente que viene a hacer una equitación terapéutica para resolver problemas como miedos, fobias, anorexia, o estrés.

Tenemos muy pocos casos de discapacidad severa. Por otra parte, este tipo de terapia es increí­ble para personas con autismo o sí­ndrome de Down. Esos son los grupos más comunes.

¿Cuáles son los principales beneficios de la equinoterapia?

C.MG.: En el aspecto fí­sico, la persona logra dominio corporal y coordinación sensomotriz: mejora en el equilibrio, regula el tono muscular y adquiere mejor coordinación, logrando reflejos más rápidos. También se consigue disminuir la espasticidad a través del movimiento rí­tmico del caballo y adquiere consciencia sensorial.

En lo psicológico, el paciente alcanza una sensación de bienestar general, mejorando su autoconfianza y autoestima. Desarrolla la paciencia, disminuye sus temores frente a situaciones que pueden resultar riesgosas. Logra autocontrol y autodisciplina.

Desde el punto de vista educativo, aumenta la capacidad atencional, se acerca a conceptos matemáticos básicos, realiza un aprestamiento para la lectoescritura, mejora el dominio espacial y la coordinación óculo manual, entre otras cosas. Y en el aspecto social, desarrolla la amistad, el amor y el respeto por los animales.

¿En qué consisten las clases?

M.L.: Si bien lo común es ir a un club y que el caballo esté pronto para montar, a nosotras nos parece importante todo el proceso previo de preparación. La clase dura media hora pero generalmente se va a 45 minutos.

Tratamos de que incluya el ir a buscar al caballo y acondicionarlo para la clase. Pero, por ejemplo, en el caso de pacientes minusválidos brindamos todo el soporte y contamos con animales seleccionados.

Finalizando les recuerdo que en el próximo artí­culo tendremos información complementaria acerca del tema.

Fuente: Natural Life, la Revista
Imagen: cehuachipa.org.pe

FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artí­culos, Ví­deos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.

EQUIXANA dermis bálsamo 600 gr
EQUIXANA dermis bálsamo 600 gr
55,00€
Amazon.es
EQUIXANA dermis bálsamo 300 gr
EQUIXANA dermis bálsamo 300 gr
35,00€
Amazon.es
Equinácea Vegavero® | Extracto 5800 mg | 4% Polifenoles | Vegano & Sin Aditivos | Sistema Inmunitario + Resfriado + Vías respiratorias | 120 Cápsulas
Equinácea Vegavero® | Extracto 5800 mg | 4% Polifenoles | Vegano & Sin Aditivos | Sistema Inmunitario + Resfriado + Vías respiratorias | 120 Cápsulas
19,90€
Amazon.es
Equinácea 7500 mg. 180 cápsulas veganas. Extracto de Echinacea Purpurea con 4% polifenoles para mejorar las defensas y el sistema inmunitario, y ayudar a las vías respiratorias altas
Equinácea 7500 mg. 180 cápsulas veganas. Extracto de Echinacea Purpurea con 4% polifenoles para mejorar las defensas y el sistema inmunitario, y ayudar a las...
21,87€
Amazon.es
A.Vogel Echinaforce Spray | Alivio de la irritación de garganta | 30 ml, 1
A.Vogel Echinaforce Spray | Alivio de la irritación de garganta | 30 ml, 1
17,15€
Amazon.es
Amazon price updated: 21:51

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí