Tips acerca de economía y asesores financieros

Primero que nada, hay que tener en cuenta que la economía es una ciencia social. Se encarga de administrar los recursos disponibles para el beneficio de los seres humanos. Igualmente, del estudio de las fuentes de riqueza.  También, de las fuentes de extracción y obtención de materias. Hay gente dedicada a esto campo de conocimiento. Podés consultar el sitio web de Christian Silbergleit como ejemplo de profesional con experiencia al respecto.

Con el paso de los siglos, la economía se ha convertido en una disciplina autónoma. Por ello, hay gente que la estudia en universidades. Se trata de profesionales que conocen cada una de sus variables. Son capaces de aprovechar el uso de recursos monetarios o activos físicos. Sin duda, son personas de gran importancia en el mundo laboral actual. Por ello, son ampliamente solicitados en nuestros días.

Hay que decir que la economía tiene grandes retos en nuestra época. Le toca afrontar el reto del mundo digital y del e-commerce. Por lo tanto, debe adecuarse a nuevos escenarios. Estos son diferentes a los que se han usado en la economía tradicional. Por ello, los nuevos economistas deben ser capaces de moverse en un universo digital.

consejos sobre economia y asesores

Algunos datos interesantes sobre el tema económico

A lo largo de la historia, la economía ha sido entendida de diversas maneras. De hecho, se adapta a las épocas en las que se practica. Por ejemplo, entre los siglos XVII y XVIII se enfoca mucho en el llamado mercantilismo. Es decir, sostiene las naciones, empresas y personas deben comercializar mercancías. En esas centurias tiene la idea de que la riqueza surge solo por el intercambio. No se tiene todavía la idea de una producción como fuente de riquezas.

La noción antes dicha cambia con el advenimiento de la Revolución Industrial. En esta época, la idea de manufacturar modifica la noción de la economía. De hecho, nace entonces el ideal que prepondera hasta nuestros tiempos. Empero, en nuestros días se le agrega el rudimento de los servicios y la creatividad. Es decir, la gente no solo paga por productos elaborados. También, por la realizar alguna actividad que sea de provecho o gusto de la clientela.

Rubros interesantes dentro del campo de la economía

El campo de esta disciplina suele dividirse de muchas maneras. No obstante, los modos más habituales de entenderla se engloban en escalas. Se habla que hay variables económicas que estudian lo macro. Es la economía aplicada a nociones de países y regiones. En cambio, si se analizan situaciones puntuales como una empresa familiar, se habla de una escala micro.

  • Macroeconomía: se entiende como la parte de la teoría económica que analiza indicadores globales. Se destina al análisis de variables agregadas, como el monto de bienes y servicios en un territorio amplio. Verifica el comportamiento general de los precios. Suele ostentar objetivos políticos. Por ejemplo: fomentar el empleo, salvaguardar una balanza de pagos, evaluar los porcentajes de impuestos, etcétera.
  • Microeconomía: estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales. Su objetivo es ver la relación entre los consumidores, las empresas, trabajadores e inversores. Entre sus áreas medulares están: la teoría del consumidor, el estudio de la demanda, los rasgos del productor, los activos financieros y otros aspectos puntuales.

Los asesores especializados en macroeconomía suelen trabajar con ministerios, bancos centrales y ministerios. En cambio, la microeconomía tiene su laburo con personas que tienen negocios o empresas. Este último ramo ha ganado importancia en nuestros días. Muchas personas requieren las personas de un asesor financiero.

¿Cuál es la importancia de los asesores financieros?

Es importante entender el trabajo de un asesor en aspectos económicos. Su laburo es analizar el estatus de las finanzas de una persona, institución o empresa. Se dedica mejorar el desempeño económico de sus clientes. ¿Qué patrones toma en cuenta para realizar su trabajo? Pues, se apoya en los ingresos, edad, capacidad de producción, liquidez, bienes, activos y otras variables. Con todo esto elabora un perfil de quien solicita su ayuda profesional.

Una buena relación entre el cliente y el asesor es sinónimo de éxito. Este último debe ser capaz de compenetrarse. Entender que sus consejos y ayuda no son algo pasajero. Sucede que el éxito económico de sus clientes es también un beneficio para él. No obstante, es su obligación demostrar objetividad en todas sus recomendaciones. A veces, en lo tocante a la economía hay que ser directos. Del mismo modo que un médico lo hace con sus pacientes.

El reciente campo del e-commerce y el papel de los asesores financieros

La aparición del Internet impacta sobre la economía. Sus efectos se notan sobre todo en el intercambio comercial. En el caso de Argentina, esto resulta evidente. Desde el año 2013, se ha notado un incremento notable del comercio electrónico. Este ha crecido en cerca del 80%. Por lo tanto, es un área que amerita atención por parte de los inversionistas.

Una buena asesoría económica y digital se ha tornado indispensable. Hay que conocer cómo se mueve el e-commerce. Igualmente, administrar los gastos del marketing digital. Es por ello que los actuales economistas se adentran en el campo del ciberespacio. Se trata de algo que se debe conocer, pues hay aspectos novedosos. Vivimos una época donde se manejan pagos en Bitcoins, ePayments y con muchas maneras de captar clientela por la web.

Tal y como dijimos antes, la economía se adapta a los tiempos. El siglo XXI tienen sus propias características. ¡Hay que estar al día para ser competitivos!

TRIXES 50 Palillos para Puntas Postizas del Arte en Uñas Práctico Esmalte Blanco Muestra las Tablillas del Abanico
TRIXES 50 Palillos para Puntas Postizas del Arte en Uñas Práctico Esmalte Blanco Muestra las Tablillas del Abanico
5,49€
Amazon.es
Amazon price updated: 3:51

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí