Conducir es un acto de libertad pero cuando esta rutina se realiza de modo muy frecuente o durante un tiempo prolongado es posible sufrir molestias importantes, por ejemplo, dolor de espalda. El cinturón de seguridad es un elemento clave al volante, lo importante es que lo ajustes a tu cuerpo de forma práctica. Si además de ti, otras personas también conducen el vehículo es recomendable que lo vuelvas a ajustar cada vez que te pongas al volante ya que las condiciones de cada persona son totalmente distintas. La clave reside en el equilibrio de un cinturón que no te oprime por ninguna parte pero que tampoco te queda holgado.
Consejos para conducir con seguridad
El volante es un ángulo de referencia vital para cualquier conductor. Para optimizar la comodidad al volante es indispensable que compruebes que tus brazos forman un ángulo de 90 grados. Comprueba que tienes una libertad de movimientos real y práctica. Si por algún motivo estás incómodo, entonces, corrige la situación.
Es muy importante que tu cabeza esté cómodamente apoyada en el reposacabezas para conducir con tranquilidad. Además, también puedes poner música suave de fondo para crear un ambiente agradable en el coche. Esta música ambiente reduce el estrés en los atascos de tráfico y el estrés también puede generar dolor de espalda.
Ajusta perfectamente los retrovisores ya que esto incrementa tu visibilidad al conducir. Algunas personas sufren ansiedad cuando conducen y tienen tal tensión física que acumulan malestar. En este tipo de situación, es aconsejable volver a dar algunas clases en la autoescuela para superar este temor.
Es muy recomendable que apuestes por una óptima climatización en el auto tanto durante el verano como en el invierno. Además, elige ropa cómoda para conducir. Si vas a realizar un viaje largo, entonces, intenta ir acompañado para turnarte al volante con el otro conductor. Si no tienes esta posibilidad, entonces, viaja en tren.