En la sociedad actual, cada vez tenemos más servicios disponibles en el propio hogar. En el ámbito de la salud, destaca el servicio de la fisioterapia a domicilio como un bien muy demandado por muchos pacientes. ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de esta opción?
Ventajas de la fisioterapia a domicilio
Gozarás de la comodidad de no tener que desplazarte hasta una consulta externa. Por tanto, este servicio mejora la conciliación laboral, especialmente, en las grandes ciudades donde los tiempos en los desplazamientos pueden ser tan grandes. Pero además, cuando por alguna razón te encuentras débil físicamente y necesitas un tratamiento de apoyo, este servicio también fomenta tu autonomía ya que no necesitarás ningún acompañante para desplazarte hasta la consulta.
Esto es especialmente importante en el caso de tantas personas mayores que viven solas y no tienen familiares directos. De este modo, la fisioterapia a domicilio también fomenta la autoestima al salvar obstáculos en los desplazamientos.
Una de las ventajas del servicio de la fisioterapia a domicilio es que el tratamiento resulta totalmente personal e individualizado. Pero además, te sentirás en un ámbito de bienestar como tu casa. Y esto influye de forma oportuna en el proceso de recuperación. La casa es el entorno de seguridad y pertenencia emocional que incrementa el nivel de implicación afectiva en el proceso de recuperación al mantener una actitud abierta en la realización de los ejercicios terapéuticos.
Desventajas de la fisioterapia a domicilio
Como es natural, esta opción también aporta algunos inconvenientes que conviene valorar. Por ejemplo, la casa no está adaptada perfectamente para este tipo de tratamiento como muestran los pasillos estrechos o las escaleras. Y la falta de un espacio profesional puede ser un freno.
Además, este sector también es vulnerable ante el intrusismo profesional porque muchas personas sin formación específica pueden hacerse pasar por profesionales titulados. Es muy importante desconfiar de aquellos profesionales que realizan su trabajo por tarifas muy bajas.
Por otra parte, conviene puntualizar que el esfuerzo que tiene que hacer un paciente para visitar la consulta del especialista de fisioterapia, en muchos casos, puede ser muy positivo para no quedarse estancado y acomodado en su rutina. Es decir, dependiendo del perfil del paciente, la fisioterapia a domicilio puede ser sinónimo de pasividad por parte de este.
Para elegir un buen profesional es indispensable seleccionar a un fisioterapeuta que imparte servicios a domicilio que tiene la titulación específica y cumpla con todas sus obligaciones fiscales. Solicita información en los Colegios Profesionales.