La fisioterapia ATM es perfecta para tratar el síndrome de la disfunción de la articulación temporomandibular debido a que junto con otros tratamientos para restaurar la función normal del sistema masticatorio se consiguen muy buenas mejoras.
¿Qué es la fisioterapia ATM?
Si tenemos un mal funcionamiento entre las partes de la articulación temporomandibular al final nos provocará el síndrome de la ATM, que viene a ser la alteración disfuncional más frecuente de esta articulación.
Esta articulación es la que nos permite generar el movimiento de apertura y cierre de la boca. Al ser una de las articulaciones que más movimiento hace en la boca al comer, hablar, respirar, segregar saliva…es muy fácil que se vea afectada pues hace mucho trabajo durante todo el día. s.
Si tenemos un mal funcionamiento de la ATM veremos que tenemos dolor en la cara, en la región de la mandíbula y el oído o dolor referido a otras zonas como la región craneal, cefaleas…
Las principales causas de la disfunción temporamandibular suelen ser el bruxismo o algo muy típico el apretar de dientes. Si no te pasa a ti seguro que en más de una ocasión has oído a alguien como rechinaba los dientes y se te ha puesto el vello de punta, esto las personas que lo sufren lo hacen de manera inconsciente sobre todo por las noches y generalmente es debido al estrés. Lo sufre un 40% de la población y provoca mucha tensión constante entre la articulación y los músculos con los que interfiere.
Si tienes este problema y estás pensado en solucionarlo es muy importante que sepas que para obtener los mejores resultados debes de acudir a un buen profesional que realice fisioterapia ATM.
¿Cómo saber si tenemos lesión de la ATM?
Chocar los dientes:
Si al chocar los dientes notos el ruido de varios contactos o de uno solo. Si lo haces y oyes varios ruidos es difícil que haya una mala oclusión, lo que quiere decir que es posible que haya una alteración en la ATM.
Dolores:
Como comentábamos anteriormente si te duele la cara, el oído, dolor de cabeza… tienes todas las papeletas para tenerla.
Abrir y cerrar la boca:
Si lo haces y notas que tienes dificultad es un buen motivo para pensar que tienes ATM.
¿Cómo curar la ATM?
Profesional:
Lo más importante es que acudas a un buen profesional para restaurar el movimiento natural de la mandíbula, por ejemplo, en Fisioterapia Valencia nos consta que existe uno de los mejores especialistas.
Según el profesional que te atienda usará diferentes técnicas, pero las más habituales son ejercicios activos y movilizaciones, educación postural para reequilibrar la mandíbula, cabeza…. tratamientos para el dolor, nos enseñarán la auto relajación y tratamientos con terapias manuales.
Cuidado al comer:
Por lógica si te duele no comas cosas duras, lo ideal es que sigas una dieta blanda con la que no te cueste masticar.
Evita gestos:
Muchas personas tienen la costumbre de bostezar, aunque no tengan sueño, pero tanto esto como masticar chicle o cantar lo debemos de evitar.
Dolor:
Por último, si te duele bastante puedes aplicar compresas húmedas, frías o calientes en la cara, notarás un alivio inmediato.


![[4 en 1] D.I.Y Modos Electroestimuladores Musculares y Nerviosos, A/B Canales TENS/EMS de Masaje Terapia Maquina para Aliviar el Dolor/Cuello/Muscular Entrenamiento, 12pcs Almohadillas de Electrodos](https://m.media-amazon.com/images/I/51Cpc7NxtEL._SS520_.jpg)

