La fisioterapia es una de las terapias alternativas que continuamente se actualiza y evoluciona, adaptándose prácticamente a las enfermedades que se desarrollan y producen daños sorpresivos en los pacientes, como los ataques cardíacos. En estas situaciones la fisioterapia determina el tratamiento más adecuado en colaboración con un grupo multidisciplinario para llevar a cabo la rehabilitación, en general un problema cardíaco es de origen multifactorial y en forma similar debe de ser tratado.
El programa fisioterapéutico cardíaco implica elaborar para el paciente un plan de ejercicio físico diario con base en el riesgo cardiovascular del que se está recuperando y las variables que el cardiólogo sugiere mantener bajo control, además, la alimentación que está ingiriendo el paciente, el consumo de líquidos nivel de azúcares y otros datos que el nutriólogo debe de proporcionar al fisioterapeuta.
Los pacientes que se encuentran sometidos a la observación de un fisioterapeuta cardíaco, generalmente, son personas que han estado en riesgo de alguna cardiopatía, han sufrido un problema cardíaco o han sido sometidos a algún procedimiento quirúrgico debido a algún padecimiento cardíaco isquémico asociado al infarto agudo de miocardio y son muy receptivos a las indicaciones del terapeuta.
Aplicaciones
La fisioterapia cardiaca se utiliza en diversas patologías de corazón como son las arritmias, soplos, marcapasos y todos los padecimientos que afecten de alguna forma el sistema cardiovascular como la angina de pecho, la insuficiencia cardíaca congestiva, afecciones que se presentan después del trasplante de corazón, enfermedades congénitas cardíacas, enfermedades cardíacas de origen reumático.
Como medida preventiva, la fisioterapia cardíaca hace hincapié en los programas de apoyo para los pacientes que sobreviven a un ataque isquémico agudo debido a que existe un alto riesgo de repetirse el evento cardíaco. A través del establecimiento de las medidas preventivas se establecen programas de ejercicio, alimentación saludable, control de medicamentos y niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, entre otros factores que inciden en la salud cardiovascular.