La fisioterapia pocas veces es la primera opción para el tratamiento de algunas lesiones y dolencias graves, sin embargo, las personas que han atravesado tratamientos de este tipo, terminan recomendando las diferentes disciplinas que se incorporan en la fisioterapia. ¿Qué beneficios tiene la utilización de fisioterapia de forma regular? Analizaremos estos aspectos a la vez que recomendamos algunas alternativas de fisioterapeuta en Ciudad Real y la zona.
Muchos médicos derivan a pacientes con dolencias diversas a los fisioterapeutas, entendiendo que a veces a través de masajes, hidroterapia y ejercicios específicos es posible mejorar y paliar los síntomas y dolores más habituales que surgen por enfermedades como la fibromialgia o la artritis, entre otras. Por eso, alternativas como fisioariza, en donde encontramos recomendaciones y propuestas específicas para tratamiento de múltiples síntomas, se vuelven muy recomendables para personas de todas las edades.
Si todavía no estás convencido o convencida de realizar tratamientos de fisioterapia, puede que te resulte interesante saber que podrás controlar y mejorar el umbral de dolor, para que aquellos dolores intensos que te aquejan disminuyan en intensidad. Es importante remarcar que la fisioterapia no cura enfermedades, sino que funciona como un paliativo a los dolores.
Reduce las posibilidades de ir a quirófano o recurrir a pastillas
Al tratarse de un enfoque físico, la fisioterapia ayuda a la recuperación de la movilidad y la fuerza de articulaciones y músculos. Muchas veces, esto ayuda a reducir la dependencia a pastillas para el dolor e incluso puede salvar al paciente de tener que someterse a una intervención quirúrgica. En última instancia, la fisioterapia siempre ha sido una de las disciplinas más involucradas en la recuperación de personas que han sobrellevado algún tipo de operación, ya que a través de ejercicios y acompañamiento de profesionales fisioterapeutas, se busca recuperar la movilidad, fuerza y utilización de músculos y articulaciones en la medida de lo posible para cada tipo de paciente.
Movilidad y equilibrio
Después de una lesión de gravedad, o tras pasar por el quirófano, algunas personas tienden a tener dificultades para recuperar la movilidad. En estos casos, es normal que se recomienden las sesiones de fisioterapia, ya que a través de ejercicios, terapias con electricidad, frío, calor o agua, hay excelentes resultados a la hora de recuperar las condiciones físicas y de movilidad deseadas.
Un aporte general al estado de salud
El fisioterapeuta no se encarga únicamente de la recuperación del estado físico tras una lesión, también puede ofrecer un aporte a un estado de bienestar general. Ayuda principalmente en problemáticas de salud relacionados con la edad (como dolores articulares), desde una práctica menos invasiva y peligrosa para el paciente. Es muy recomendada por su eficacia y por los beneficios en el fortalecimiento del estado general de las funciones cardiovasculares.
Aportes contra el derrame cerebral
Además de ayudar en la prevención contra el derrame cerebral, también están demostrados los beneficios de abordar a pacientes que han sufrido derrames cerebrales, con ejercicios y enfoques de la fisioterapia. De esta manera, se puede ayudar a los pacientes a ir reconectando con sus propias habilidades físicas.




