¿Qué beneficios tiene la fisioterapia infantil?

0

La fisioterapia ofrece múltiples beneficios para la salud integral del paciente pediátrico, en todas sus etapas. No sólo realiza un abordaje terapéutico sobre aquellas condiciones patológicas, sino que también colabora con algunas estrategias de prevención y promoción de salud.La fisioterapia infantil trata a los recién nacidos, niños y adolescentes que sufren de alteraciones congénitas (espina bífida, agenesias, etc.) que afectan su desarrollo y no les permite tener una movilidad completa, busca mejorar las deficiencias motoras de origen neuromuscular (parálisis cerebral, síndrome X frágil, etc.) y/o músculo esquelético (escoliosis del lactante, híper lordosis, etc.), de manera que el niño pueda lograr una movilidad que le sea lo más funcional posible.

También se incluye la rehabilitación respiratoria en niños afectados por enfermedades como el asma, bronquiolitis y fibrosis quística que reducen su capacidad respiratoria.

La fisioterapia infantil también tiene en cuenta el tratamiento de las secuelas de enfermedades agudas presentadas en la infancia temprana como meningitis, infecciones respiratorias, enfermedades malignas, deformidades cardíacas, y afecciones que tienen su origen posiciones incorrectas o fracturas.

Fisioterapia en pediatria (incluye version digital)
Fisioterapia en pediatria (incluye version digital)
58,90€
Amazon.es
Amazon price updated: 5:48

La fisioterapia infantil tiene muchísimos beneficios en los niños, tales como:

• Mejora de las habilidades motoras, tanto las básicas como especializadas y los movimientos finos que se puedan perder debido a la afección.
• Los profesionales son capaces de identificar las alteraciones del desarrollo que limiten la movilidad, la coordinación, la fuerza o el equilibrio. Y ayudan a mejor estos aspectos del equilibrio y la coordinación, además de la fuerza y la resistencia.
• Busca la mejora sensorial y cognitiva del espacio en el que se encuentra.
• La fisioterapia acompaña el desarrollo móvil del niño de todas las edades, incluyendo a aquellos que presentan un desarrollo típico como aquellos con alguna alteración. Trata al niño a través de una estimulación neuro y psicomotriz específica, para que cada uno pueda llegar al 100% de funcionalidad según sus condiciones.Estimula el sistema nervioso central para un mejor desarrollo de la movilidad.
• Facilita el desarrollo motor directamente relacionado con la edad del niño, como el gateo, la caminata y movimientos más complejos.
• Una de sus principales abordajes es en la postura de los niños, que tiende a dañar la columna y las extremidades. No solo tiene una función preventiva, también se ocupa del tratamiento de aquellas alteraciones de la postura causadas por lesiones neurológicas (motoras, visuales o cognitivas).

La fisioterapia infantil también contempla la formación y educación de los padres con el fin de dar continuidad a los ejercicios de rehabilitación en el hogar y que el niño pueda llevar una vida más sana acorde a su edad en los distintos ámbitos de su vida. Brinda muchas herramientas a los padres para acompañar el desarrollo de sus hijos en todas sus etapas. Entre ellas, ofrece pautas para el juego, la estimulación y las actividades de la vida diaria en el hogar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí