La fisioterapia es una disciplina que se encarga de la aplicación de técnicas terapéuticas específicas, a través de la implementación de terapias que incluyen masajes, calor, ejercicios, entre otros, dirigidos a la rehabilitación y recuperación del movimiento muscular y esquelético.
¿En qué casos está indicada la fisioterapia?
La fisioterapia está indicada en aquellos casos donde el paciente ha perdido la movilidad parcial o total de algún segmento de su cuerpo, ya sea por alguna enfermedad degenerativa, algún tipo de lesión cerebral, o accidentes que implican traumatismos en los huesos, articulaciones y músculos.
¿Cuáles son las áreas que trata la fisioterapia?
Abarca diversas ramas, lo que permite la elección del tratamiento según el área específica del cuerpo a tratar, con terapia adaptada a las necesidades particulares de cada paciente.
Entre las ramas que incluye están:
- La fisioterapia ortopédica o traumatológica.
- La fisioterapia pediátrica.
- La fisioterapia geriátrica.
- La fisioterapia reumatológica.
- La fisioterapia neurológica.
- La fisioterapia respiratoria.
- La fisioterapia del deporte.
- La fisioterapia obstétrica.
¿Qué tipos de patologías trata la fisioterapia?
Se encarga de tratar todo tipo de afecciones músculo esqueléticas en las siguientes áreas del cuerpo:
- Cabeza y cuello.
- Hombro–codo.
- Mano.
- Espalda.
- Abdomen–visceral.
- Pelvis–cadera.
- Pierna.
- Rodilla.
- Pie.
Las patologías en la espalda, un caso de consulta frecuente
Son frecuentes y múltiples los motivos de consulta de los pacientes, a causa de dolor o incomodidad a nivel de la espalda.
Los trastornos más frecuentes incluyen:
- Cervicalgia.
- Cervicobraquialgia.
- Dorsalgia.
- Escoliosis.
- Hernias de disco.
- Latigazo cervical.
- Lumbalgia
- Lumbociática.
¿Sabes lo que es una hernia de disco?
Es una patología causada por el desplazamiento de uno de los discos ubicados entre los huesos de la columna vertebral.
El desplazamiento ocurre por una rotura o grieta del centro cartilaginoso del disco. Algunas hernias no provocan síntomas; en otros casos, el paciente puede experimentar dolor, entumecimiento y debilidad.
¿Cuál es el tratamiento indicado para la hernia de disco?
Si sufres esta patología, y estás en la búsqueda de un tratamiento indicado y efectivo que te permita aliviar y mejorar los síntomas, la fisioterapia Jaen es la indicada para ti, con más de 30 años de experiencia y la aplicación de las últimas tecnologías para el tratamiento eficaz de las hernias de disco.
Su objetivo es ofrecer el tratamiento adecuado a cada paciente en particular, lo que se traduce en acortar los tiempos de recuperación.
A través de la combinación de la terapia manual con el ejercicio terapéutico, se han obtenido resultados positivos y satisfactorios, para la gestión y eliminación del dolor, así como para devolverle la estabilidad y movilidad a la columna y a los diferentes segmentos musculares.
¿Dónde es posible encontrar tratamientos con última tecnología para tratar la hernia de disco?
Encontrar una clínica que pueda ofrecer este tipo de servicios, con tecnología de última generación y especialistas ampliamente cualificados, ahora es posible.
Los fisioterapeutas en Jaen que pueden tratar con efectividad este tipo de patologías, se encuentran en la Clínica Luis Baños, la cual es especialista en Fisioterapia Avanzada y Osteopatía.
La clínica cuenta con un equipo de los mejores fisioterapeutas y osteópatas especializados en la aplicación de tratamientos indicados para aliviar el dolor, reducir la rigidez y recuperar la movilidad de la zona afectada.
¿Qué tipo de tecnologías emplea la Clínica Luis Baños para el tratamiento de las hernias de disco?
- Resonancia magnética terapéutica: es una de las últimas tecnologías, la cual implica la transferencia de energía a las áreas dañadas, a través de un campo magnético, con la finalidad de aliviar el dolor y reducir la inflamación. Este tipo de terapias permiten la regeneración de los tejidos y la formación de colágeno.
- Descompresión tridimensional robotizada: este tipo de terapias tiene como finalidad la descompresión del disco, permitiendo de esta manera la reabsorción y liberando la raíz nerviosa que provoca dolor.
- Sistema de flexión–distracción: este tipo de tratamiento se realiza a través de las camillas con tecnología de última generación, la cual mientras el paciente reposa sobre ella, permite el bombeo y descompresión de los discos, de esta forma se puede obtener la relajación de los músculos y la rearmonizacion de la columna.
- Physicalm: esta terapia consiste en la implementación de señales electromagnéticas, así como la inducción de mecanismos de analgesia, a través de tratamientos selectivos adaptados a cada tipo de dolor.
- Láser de alta energía: la aplicación de esta terapia permite reducir el dolor y la inflamación, además, contribuye con la estimulación del tejido.
- Unidad de readaptación: emplea ejercicios terapéuticos dirigidos al incremento de la capacidad muscular del paciente, recolocando la columna; además de incluir tratamientos preventivos para evitar futuras recaídas.
- Terapias tipo pilates, combinadas con Redcord y RPG: la terapia con pilates permite la estabilización de la zona lumbopélvica, así como la movilización de las zonas bloqueadas. La tecnología Redcord Neurac permite restablecer los patrones de movimiento funcional a través de la aplicación de altos niveles de estimulación neuromuscular. Mediante la implementación de RPG (Reeducación Postural Global) se contribuye al alivio de los síntomas y el dolor, de manera efectiva y duradera, corrigiendo a su vez los desequilibrios de las cadenas musculares.
- Ondas de choque extracorpóreas: esta terapia tiene como finalidad activar los factores de crecimiento, liberar adherencias o bajar el grado de inflamación, entre otros.
- Electrólisis percutánea intratisular (EPI): esta terapia está indicada para la relajación de los segmentos musculares.
Numerosos testimonios avalan la efectividad de estas terapias
Son innumerables los testimonios de los pacientes que han recibido terapia satisfactoria y atención especializada para tratar su afección de hernia de disco en la Clínica Luis Baños. Gran cantidad de pacientes han vuelto a sus actividades normales, sin experimentar dolor ni incomodidad, lo cual ha influido positivamente en su descanso y productividad.
El dolor se ha ido, sin necesidad de cirugía. Estas terapias ofrecen una recuperación total, de forma que en un plazo corto de tiempo, los pacientes han dejado la medicación, gracias a la efectividad de los tratamientos aplicados.
Gozar de una mejor calidad de vida, superando este tipo de patologías tan limitantes es posible, a través de la combinación de una terapia manual y tecnología de última generación, de la mano de los mejores profesionales cualificados, para que el dolor sea cosa del pasado.




