Entre las actividades diarias que desempeñan las personas en todo el mundo, los médicos recomiendan incluir la práctica de algún deporte cuyo objeto es preservar la salud física, emocional y mental. Como respuesta a ello varios individuos se han inclinado por la práctica del trote sencillo y correr, desarrollado en caminadora, en pista, parques o en campo traviesa.
Es importante resaltar que la práctica de cualquier deporte, requiere tener conocimientos básicos acerca del calentamiento y estiramiento muscular antes y después del ejercicio principal; esta información se puede obtener con el preparador físico del centro deportivo de la zona. No obstante, las personas recurren al instructor del gimnasio, a Internet o con algún corredor experimentado que pueden orientarlo, sin embargo carecen de los conocimientos ideales para evitar lesiones.
Actividad del fisioterapeuta
Un individuo que ha elegido como actividad deportiva correr y ha sufrido lesiones después de estar practicando, suele recurrir al apoyo de un fisioterapeuta deportivo quien aplica sus conocimientos en los siguientes puntos:
- El corredor debe de aprender a elegir el tipo de calzado más adecuado para correr, en función de la superficie y de acuerdo a la fuerza que pone en la pisada.
- Establecer las sesiones de calentamiento y actividad deportiva considerando la lesión previa.
- Ayudar al corredor a prevenir caídas bruscas por invadir terrenos abruptos con calzado inadecuado. La práctica del trote a campo traviesa solo se recomienda realizarla en los senderos marcados para evitar las lesiones graves.
El fisioterapeuta deportivo suele controlar y vigilar las lesiones de los corredores que se presentan durante la práctica, incluyendo caídas y torceduras de diversos tipos, estos padecimientos son tratados a través de diferentes técnicas fisioterapéuticas que favorecen la pronta recuperación de los deportistas. Por otra parte, las lesiones crónicas suelen manifestarse lentamente con el daño de la estructura orgánica en ocasiones de forma irreversible, estas son causadas principalmente por sobrecarga y fatiga muscular.