Con un excelente plan deportivo, se puede uno recuperar después de haber sufrido cualquier tipo de lesión que no presente alguna incapacidad; Sin embargo el atleta siempre estará expuesto a la lesión y enfermedad deportiva. Cuando se presenta la lesión deportiva hay que ser más agresivo en el tratamiento que en el manejo del paciente convencional. Realizar un diagnóstico rápido e iniciar el tratamiento inmediato; no se puede perder tiempo esperando citas o remisiones, ya que cada día que un paciente de rendimiento estará fuera de circulación, implica grandes pérdidas monetarias al que pertenece. Vive de su deporte y sus derechos deportivos se deprecian. Por lo tanto el deportista debe ser sometido a sesiones prolongadas de rehabilitación y de mantenimiento físico, llegando a ser hasta por tres jornadas al día.
La rehabilitación se basa en la interacción exitosa entre los principios y elementos del entrenamiento deportivo con los protocolos de la habilitación y rehabilitación, por lo tanto necesita un plan que tenga las siguientes características: determinación de la incapacidad provisional o tiempo estimado del plan, determinación de metas, designación de etapas con su test de control y la evaluación final. La rehabilitación no es una simple aplicación de la fisioterapia de manera más intensiva, se trata de una nueva especialidad que combina la complejidad del entrenamiento de rehabilitación de la lesión deportiva.
Si la rehabilitación se hace porque el individuo accedió por un accidente que requiere un manejo urgente, se utiliza de manera convencional por el servicio de salud, se lleva a cabo en campo y se difiere para realizar una evaluación médica exhaustiva, se hace una confirmación diagnóstica y luego el plan de tratamiento por parte del médico. En el plan, la rehabilitación sirve para mandar al individuo a fisioterapia. El fisioterapeuta hace su evaluación y elabora el plan de rehabilitación. Los controles son imprescindibles hasta que el deportista es dado de alta por parte del equipo tratante.





Muy buen aporte. La rehabilitación se ha convertido en la base fundamental para lograr el mayor grado de curación ante numerosas patologías y trastornos. Por tal motivo, los especialistas en esta área cuentan con mucho futuro dentro del ámbito de salud.