Las lesiones son muy comunes en aquellas personas que realizan prácticas deportivas, y existen muchas zonas del cuerpo propensas a sufrir de alguna lesión en cualquier momento, sin embargo unas lesiones son más graves que otras y algunas requieren más tiempo para la recuperación que otras. En el caso de las lesiones en los codos, éstas las pueden sufrir cualquiera de los que realicen actividades deportivas como golf, tenis, nadadores, beisbolistas, y este tipo de lesión se caracteriza por causar un fuerte dolor que se extiende desde el codo hasta la muñeca, en el antebrazo, y en el lado que corresponde a la palma de la mano. El dolor en la muñeca a raíz de una lesión del codo es por causa de un daño ocasionado en los tendones que hacen flexión de la muñeca a la mano. Los tendones son como cuerdas resistentes y firmes de tejidos que unen y conectan a los músculos con los huesos.
El codo es entonces la articulación del brazo que actúa a modo de palanca uniendo los dos extremos del mismo, es decir, brazo y antebrazo, por lo tanto una lesión en la zona del codo es debido a un sobre – esfuerzo o un uso incorrecto o indebido de la articulación, por lo que se causa la lesión la cual permite que se pierda la movilidad a causa del dolor del codo y del brazo. De igual manera dependiendo de la gravedad de la lesión se puede considerar el problema como un esguince de codo que es muy común, y se describe como un desgarro del ligamento que une el húmero con el cúbito y el radio y que mantiene unida esta articulación. La causa de este tipo de lesión igualmente puede ser una torcedura o una caída afectando esta zona, es recomendable aplicar hielo en el codo para desinflamar y aliviar el dolor además de reposo e inmovilidad de la zona.




