El embarazo es un estado en el que la mujer sufre multitud de cambios. Estos afectan a numerosas estructuras tanto físicas como psicológicas. La fisioterapia puede ayudar no solo a paliar las molestias que derivan de estos cambios, sino también a preparar el cuerpo para el parto.
Ejercicios para el emebarazo
A medida que la tripa de la embarazada crece, suelen aumentar los dolores de espalda. Siguiendo una serie de pautas y ejercicios para embarazadas se puede contribuir a que los huesos, articulaciones y músculos se mantengan en condiciones óptimas. Un buen tratamiento de fisioterapia puede aliviar estos dolores musculares y favorecer el bienestar corporal.
Además, la fisioterapia aporta multitud de beneficios a la hora del parto. Gracias a los ejercicios estiramientos para embarazadas y el masaje perineal a lo largo de la gestación se favorece la elasticidad del suelo pélvico evitando así que se produzcan desgarros durante el parto.
Realizar ejercicio y mantener el cuerpo activo son otros de los consejos a tener en cuenta durante el proceso de gestación. Practicar Pilates o Yoga puede ser muy útil ya que, además de fortalecer la musculatura abdominal y pélvica, aportan técnicas de respiración y relajación.
Para qué sirve la fisioterapia en el embarazo
En pocas sesiones de fisioterapia un profesional puede ayudarte al:
- Manejo del dolor para aliviar el mismo.
- Ejercicios para mejorar la fuerza y la movilidad.
- Ejercicios para ayudar al alineamiento postural y al equilibrio corporal.
- Técnicas centradas en lograr la flexibilidad de las articulaciones y los tejidos blandos.
- Alivio del estrés y entrenamiento para lograr la relajación.
- Recomendaciones relacionadas con las posiciones para dormir.
- Rehabilitación postparto.




