La presencia de contaminantes en grandes concentraciones en la atmósfera ha hecho evidentes algunos padecimientos que ya se habían detectado en la población alérgica, y a partir de esta información se han desarrollado nuevos procedimientos para tratar las enfermedades pulmonares que pueden generar la retención de secreciones bronquiales.
Entre los métodos que se han aplicado como tratamiento para los problemas pulmonares se encuentra la Fisioterapia pulmonar un procedimiento constituido por el drenaje postural, la percusión, las vibraciones torácicas y ejercicios de respiración profunda. Las técnicas combinadas han mostrado que son más eficientes para la salud del paciente, porque eliminan más rápido las secreciones al movilizarlas, se expande el tejido pulmonar y todo el sistema respiratorio recupera su función y equilibrio.
Estrategia de la fisiología respiratoria
El proceso terapéutico de la fisioterapia pulmonar consiste en seguir detalladamente la aplicación del tratamiento en una secuencia: colocación-percusión-vibración-expulsión de secreciones a través de la tos/aspiración. La aplicación de la fisioterapia pulmonar está en función de la gravedad del paciente, suele variar de dos a tres veces por día.
La fisioterapia pulmonar está indicada en las enfermedades de los pulmones vinculadas con el incremento de secreciones como las neumonías, enfermedad crónica obstructiva, atelectasias y empiema. Este tratamiento se debe de evitar para las personas que sufren arritmias cardiacas, hemorragias, fracturas de tórax y de cráneo.
La fisioterapia pulmonar debe de ser aplicada por personal capacitado para evitar lastimar al paciente, la combinación de las terapias con la medicina alópata garantiza que los tratamientos sean más efectivos. El fisioterapeuta siempre diseña un plan integral que incluye medicamentos, terapia, ejercicio, alimentación y tiempo de ocio, por lo tanto, el paciente y su familia pueden confiar en que el tratamiento aplicado es correcto, la recuperación es progresiva y puede parecer lenta porque es necesario eliminar las secreciones de los pulmones y de las vías respiratorias.