En este momento, existen diversas Técnicas Terapéuticas Para Tratar Las Enfermedades Respiratorias Crónicas, Sin Efectos Secundarios Y De Gran Efectividad Para El Paciente. Uno de los tratamientos más ampliamente reconocidos por el manejo integral que hace del paciente y la interacción que desarrolla con los médicos, es la fisioterapia respiratoria un tratamiento ideal para las personas que padecen asma.
La fisioterapia respiratoria es una técnica cuya aplicación alcanza avances importantes, que se manifiestan en la salud de los pacientes asmáticos observándose, lo siguiente:
- Aumenta el diámetro de los alveólos pulmonares.
- Hay mayor intercambio de gases.
- Es más eficiente la función de los músculos respiratorios.
- Se manifiesta menor resistencia a desarrollo de los ejercicios y disminuye la fatiga muscular.
Tratamiento respiratorio
El conjunto de las actividades anteriores, favorecen que la calidad de vida del paciente asmático mejore considerablemente, después de la aplicación del tratamiento fisioterapéutico. La fisioterapia respiratoria, ejercita varios grupos de músculos durante la aplicación, así mismo, se practican dos tipos de respiración, respiración alta o clavicular para fortalecer los músculos de la parte superior del tórax y la respiración profunda o abdominal. La esencia de la respiración es la expiración y la inspiración a un ritmo armonioso para que sea efectivo, este lo determina primero el fisioterapeuta, posteriormente, el paciente quien encontrará el ritmo de su propia respiración que le facilitará el tratamiento para el asma.
La fisioterapia respiratoria favorece la limpieza de los alvéolos y la apertura del sistema respiratorio a través de la respiración, esta actividad permite a las personas eliminar restricciones y llevar una vida normal reduciendo los ingresos hospitalarios debidos a las crisis asmáticas. No obstante, la eficacia del tratamiento está en función del tipo de padecimiento asmático, la complicación de la misma enfermedad, el programa clínico, el apego del paciente al tratamiento y la disponibilidad del mismo para aceptar la fisioterapia respiratoria.
La fisioterapia respiratoria, aún cuando muestra avances muy prometedores, es una terapia alternativa que no es confiable al cien por ciento para todas las personas.