La Osteoporosis mejora con el Ejercicio Físico

La osteoporosis es una enfermedad muy habitual, hoy os hablaremos de la importancia de hacer ejercicio físico tanto para su prevención como para la mejora de sus síntomas.

La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea, es el adelgazamiento del tejido óseo y la pérdida de la densidad en los huesos con el tiempo. Esta dolencia disminuye la cantidad de minerales en el hueso, volviéndolos quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas.

Esta afección se produce sobre todo en mujeres, amenorreicas o postmenopaúsicas debido a la disminución del número de estrógenos y otras carencias hormonales. La deficiencia de calcio y vitamina D por malnutrición, así como el consumo de tabaco, alcohol, cafeína y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer osteoporosis.

Los síntomas suelen aparecer cuando la enfermedad está avanzada. El dolor o sensibilidad ósea, las fracturas con poco o ningún traumatismo, la pérdida de estatura y una postura encorvada son los más habituales.

Ejercicio para Prevenir la Osteoporosis

La actividad física tiene una incidencia directa sobre el tejido óseo a través de las tensiones provocadas en el hueso durante la realización del ejercicio físico.

El ejercicio físico aporta diferentes beneficios, sobre todo de carácter preventivo:

  1. Aumenta el nivel de masa ósea en edades tempranas.
  2. Disminuye la pérdida de densidad ósea en personas de edad avanzada.
  3. Evita el riesgo de caídas por deficiencias en el apartado de las habilidades neuromusculares normales.

Consejos al Preparar un programa de ejercicios para la mejora de la Osteoporosis

  • La rutina de ejercicios debe ser relajada ya que, las personas con osteoporosis  suelen tener condición física por debajo de la media de las personas de su edad, derivada de la falta de movilidad.
  • Es muy importante no realizar ejercicios que puedan afectar a la columna vertebral.
  • Lo aconsejable es un programa de ejercicio físico que combine actividades aeróbicas (caminar, bicicleta, natación) y de fuerza.
  • Los ejercicios de flexibilidad son también muy beneficiosos para este tipo de dolencias, porque ayudan a ejercitar la amplitud de los movimientos.
  • La frecuencia de los entrenamientos debería oscilar los 3 o 5 días semanales, siempre con sesiones cortas de 20 o 30 minutos.
  • También existen técnicas de fisioterapia que se usan en el tratamiento de la osteoporosis.

Hay muchos estudios sobre el tema, aquí os dejamos un buen artículo que resume diversos estudios sobre osteoporosis y ejercicio fisico.

COLAGENOVA - Osteoforte con Menaq7 - Complemento Alimenticio que Ayuda a Mejorar la Densidad Ósea - Sabor Chocolate (Marine)
COLAGENOVA - Osteoforte con Menaq7 - Complemento Alimenticio que Ayuda a Mejorar la Densidad Ósea - Sabor Chocolate (Marine)
31,50€
Amazon.es
Novadiet - OSTEARTIL PERFECT Viales con Glucosamina Vegetal, Sulfato de Condroitina, MSM, Harpagofito, Grosellero Negro, Enzimas y Vitamina C - Para Huesos y Articulaciones - 14 Viales de 10 ml
Novadiet - OSTEARTIL PERFECT Viales con Glucosamina Vegetal, Sulfato de Condroitina, MSM, Harpagofito, Grosellero Negro, Enzimas y Vitamina C - Para Huesos y...
20,30€
18,70€
Amazon.es
Lamberts Osteoguard - 90 tabletas
Lamberts Osteoguard - 90 tabletas
29,95€
26,31€
Amazon.es
Lamberts Osteoguard Advance Es 160 G, Blanco, 90 Unidad
Lamberts Osteoguard Advance Es 160 G, Blanco, 90 Unidad
36,80€
35,18€
Amazon.es
3B Scientific Osteoporosis gráfico, laminado, 1
3B Scientific Osteoporosis gráfico, laminado, 1
20,84€
Amazon.es
Amazon price updated: 16:01

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí