La escoliosis es la curvatura anormal de la columna vertebral
Aproximadamente el 4 por ciento de todos los niños de entre 10 y 14 años tiene escoliosis perceptible. Aproximadamente entre el 60 y el 80 por ciento de todos los casos afecta a las niñas. La escoliosis puede manifestarse como un defecto de nacimiento. Cuando se desarrolla después, no se encuentra ninguna causa en el 75 por ciento de los casos; el resto es causado por la poliomielitis, la parálisis cerebral, la osteoporosis juvenil u otras enfermedades.
Síntomas y diagnóstico de la escoliosis
La escoliosis leve es habitualmente asintomática. Puede sentirse fatiga en la espalda, cuando se ha permanecido sentado o parado durante un período de tiempo prolongado, seguida de un dolor muscular localizado y, finalmente, de un dolor más fuerte.
Las curvas, en su mayoría, son convexas hacia la derecha en la parte superior de la espalda y hacia la izquierda en la parte inferior; por lo tanto, el hombro derecho es más alto que el izquierdo y una cadera puede ser más alta que la otra.
La escoliosis leve puede detectarse en una exploración médica de rutina. Un padre, maestro o médico podría sospechar si el niño tiene un hombro que parece más alto que el otro o cuando la ropa le cuelga de un lado. Para diagnosticar la enfermedad, el médico solicita que el niño se incline hacia delante y observa la columna vertebral desde atrás, ya que la curva espinal anormal se detecta más fácilmente en esta posición. Las radiografías contribuyen a confirmar el diagnóstico.
Pronóstico y tratamiento de la escoliosis
El pronóstico depende del lugar en que se encuentre la curva anormal, de la severidad y del momento en que los síntomas se manifiestan. Cuanto más pronunciada sea la curvatura, mayor será la probabilidad de que empeore.
La mitad de los niños con escoliosis perceptible necesita tratamiento o un control cuidadoso por parte del médico. Un tratamiento oportuno puede evitar una deformación mayor.
Normalmente, un niño que tiene escoliosis es tratado por un especialista ortopédico. Se puede utilizar un collarín plástico para mantener la columna derecha. En ocasiones, se realiza una estimulación eléctrica de la columna vertebral, mediante pequeñas corrientes eléctricas aplicadas a los músculos de la misma, que permiten enderezarla. A veces se requiere cirugía para fusionar las vértebras, insertando una vara de metal que permite mantener la columna recta hasta que las vértebras se hayan fusionado.
La escoliosis y su tratamiento pueden causar problemas psicológicos, perjudiciales para la imagen del adolescente. El uso de un collar o una escayola podría preocupar al niño por parecer diferente a los demás, y la hospitalización y la cirugía pueden amenazar la independencia de un adolescente. Sin embargo, renunciar a estas soluciones podría tener como consecuencia una deformidad permanente. La asistencia y el apoyo pueden ser útiles.
Vídeo sobre la Escoliosis en Niños
[youtube]http://youtu.be/1eenzW9dETo[/youtube]
tengo una bebe de 9 meses con escoriosis congenta, en realidad presenta asociacion vacter y lo unico que deseo es brindarle mejor calidad de vida y mejorar su estado porfavor ayudenme con sus articulos ya que los medicos siempre me dicen que por tantas complicaciones tengo que esperar lo peor y ya no quiero escucharlos y trato de sacarla adelante