Podemos decir que este tipo de masaje es un dedicado especialmente para las personas que practican un deporte en particular, sin embargo vamos a decir que las lesiones que un deportista pude sufrir son iguales que las que pueda sufrir alguna otra persona realizando cualquier otra actividad.
Es por eso que el termino deportivo en este caso solo nos refiere a la causa de la lesión pero no a un tipo diferente de masaje ya que estos serian en general parte de la masoterapia aplicada, el masaje trata al individuo y no al deporte.
Teniendo presente lo anterior vamos a definir como Masaje deportivo al medio físico manual para mejorar el rendimiento y cuidado del deportista, y es aplicado con el objetivo de tratar y prevenir lesiones, prevención y lucha contra la fatiga y incremento en la capacidad de trabajo.
En forma puntual en listamos a continuación los beneficios de un masaje de este tipo para el deportista:
- Sirven para calentar los músculos del deportista siendo estos masajes de calentamiento previo a la competición.
- Ayudan a descargar los músculos y recuperar los fácilmente, esto es muy útil para el deportista en competición aplicándolos como masajes de recuperación, masajes de drenaje linfático, y masajes de retorno venoso.
- También ayudan a aumentar la circulación de los músculos para oxigenar los y flexibilizarlos antes de competir.
- son muy útiles para friccionar y limpiar la piel.
- Relajan los músculos del deportista de una forma mas fácil y rápida.
- los masajes deportivos tienen un efecto revitalizado, estimulante y energético en los músculos del deportista.
- Ademas de su efecto físico los masajes deportivos pueden ademas tener efectos relajantes psicológicos y favorecer la distensión ademas de una descarga emocional previa a la competición.
- A efecto del olor penetrante y la rubefacción que provoca el lineamiento ademas de sus efectos terapéuticos actúa como analgésico cuando surge el dolor, tras lesiones o contusiones.
- Los masajes deportivos también suelen hacerse un día antes de la competición ya que eso ayuda a mantener relajado al musculo por largos periodos previos a la competición estando estos preparados para la competencia.
- actúa como profiláctico de varias lesiones.




