La fangoterapia o lodo terapia, es un tratamiento de la medicina alternativa, que consiste en la utilización de la tierra y el agua (formando lodo), para lograr beneficios tanto estéticos como curativos.
Como todo tratamiento tiene sus beneficios y contraindicaciones. En cuanto a los beneficios, este método posee propiedades antiinflamatorias y, si se aplica a altas temperaturas, son útiles para tratar casos de: articulaciones, como la artrosis y osteoporosis; reumatismo; gota; patologías ortopédicas como luxaciones y elongaciones; y en cuanto a lo estético combate la celulitis, el sobrepeso y los problemas estéticos de la piel.
Pero no todos los cuerpos y pieles son aptos para este tipo de tratamientos. No es aconsejable que se apliquen en casos de problemas circulatorios (varices) e insuficiencias respiratorias, debido al calor que larga el lodo. Tampoco se aconseja aplicar a quienes padecen problemas cardíacos graves, aunque si son leves se pueden realizar con prescripción médica.
Preparación del lodo
Para este método, el lodo se obtiene luego de una larga maceración. Se coloca la arcilla virgen en unas cubetas especiales, donde se mezclan con agua termal que brota durante un año aproximadamente. En ese lapso de tiempo, la arcilla sufre modificaciones y se enriquece con las sales minerales que aporta el agua. Además, se desarrolla una microflora (algas, bacterias, entre otras), lo que aportan al lodo un potente acción analgésica y antiinflamatoria.
Fases de la sesión de la fangoterapia
Este tratamiento se aplica en cuatro fases, cada una con una función particular. Primero se aplica el lodo a una temperatura de 39° sobre la parte del cuerpo a tratar, a continuación se cubre al paciente con un envoltorio caliente por espacio de unos 20 minutos.
Lo que produce el paso anterior es un aumento de la temperatura corporal y sudor, además de la aceleración de ciertos procesos metabólicos. Pasado los 20 minutos, se quita la cubierta de lodo y el paciente toma un baño de agua termal a una temperatura de 37/38°.
Luego del baño, pasa al secado con una toalla caliente y de ahí pasará a una camilla, para que la reacción sudoral continúe. Luego se realizará una sesión de masajes para la tonificación de los músculos y atenuar o eliminar el cansancio provocado por la aflicción del lodo, el baño termal y la sudoración.
Para la aplicación de la fangoterapia no es necesario que haya una dolencia, ya que la función de esta técnica, la cual es una fuente de salud y energía, es aportar sales minerales, (vital para el organismo). El uso de la tierra, un elemento vivo, hace que las energías se reactiven y estimulen las funciones naturales del cuerpo.




