El masaje ayurvedico está basado en una concepción holística que implica la unión inmutable entre lo físico y lo mental, por lo que busca el equilibrio entre ambos.
Los principios de este masaje tienen sus orígenes en la medicina ayurveda, y está reconocido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como una técnica que mejora el bienestar humano. Es este bienestar el que se ve truncado a veces por diversas razones: el estrés, las malas posturas o una higiene deficiente pueden perturbar la energía vital de la que se nutren cuerpo y mente. El masaje ayurvedico mejora estas patologías de una manera natural.
Cómo se realiza un masaje ayurvedico
El receptor del masaje debe estar desnudo o en ropa interior. Para realizar el masaje, se suele utilizar aceite de sésamo caliente, que además de ser relajante, es altamente hidratante.
El masajista presiona y frota los Marma, puntos de energía a través de los cuales viaja el Prí¢na , el «soplo vital». El masajista presiona, una por una, todas las zonas corporales, con la intención de recuperar el equilibrio: desde los dedos de los pies hasta la punta del cabello, el masaje reunifica partiendo de los distintos elementos que forman el organismo: pitta, que corresponde a los sistemas enzimático y digestivo; vata, relacionado con los sistemas nervioso y hormonal; y kapha, que controla los fluidos.
Beneficios del masaje ayurvedico
· Calma las tensiones nerviosas.
· Elimina el estrés.
· Mejora el insomnio.
· Elimina toxinas.
· Aumenta la energía vital.
· Nutre la epidermis.




