El proceso de embarazo además de ser un período de expectativas y emociones de la mujer, es también un lapso de tiempo donde a través de los cambios físicos se producen muchas molestias en el cuerpo de la mujer embarazada, por lo que los masajes prenatales son muy recomendados debido a los excelentes resultados que arroja el masaje en este caso.
Los masajes durante el embarazo se puede iniciar desde el tercer mes de gestación bajo aprobación de tu especialista, el masaje prenatal se aplica para reducir el estrés causado por las molestias comunes del embarazo, además permite disminuir las inflamaciones y eliminar los molestos dolores que se presentan con intensidad a medida que avanza el embarazo.
Entre los diferentes tipos de masajes en este caso, podemos encontrar el conocido drenaje linfático gestacional, este masaje le permite a las embarazadas bajar la hinchazón y evitar edemas en las piernas, ya que este masaje presiona los vasos sanguíneos por lo que estimula adecuadamente el buen funcionamiento de la circulación. Se encuentra otro tipo de masaje para los embarazos llamado terapia Reiki, que es una técnica de relajación de la madre para que la recuperación post parto sea más rápida, además se dice que quienes reciben esta terapia suelen tener bebés más tranquilos y serenos.
Otro de los masajes es el de la congestión mamaria, pues por lo general durante los primeros días de vida del bebé, los senos de la madre suelen ponerse tensos y muy hinchados, además de caliente y con fuerte dolor, para este caso se suele dar un leve masaje de arriba hacia abajo con la punta de los dedos y luego de abajo hacia arriba. El masaje en los senos favorece la fluidez de la sangre, así como el fluir de la leche, es muy útil realizarlos aún en estado de embarazo para evitar formación de mastitis luego de salir del embarazo.




