Existen una variedad de masajes y existen diferentes fines para recurrir y dar masajes, desde la relajación, o el interés por perder unas libritas de mas, ahora, también podemos señalar que existen los masajes para usos preventivos curativos y médicos tales como la técnica de la Reflexologia, que es una técnica antigua de la cual se tiene constancia en el periodo de las culturas antiguas egipcias e hindu, a principios del siglo XX la reflexologia fue sintetizada y estructurada por el Dr William Fitzgerald quien basándose en los conocimientos adquiridos tanto por la medicina científica y la medicina tradicional, creo una terapia manual a la que denomino «Terapia Zonal«.
La reflexoterapia consiste en la conexión entre los nervios y los órganos internos, se localiza en determinados puntos y zonas reflejas, que se encuentran en los pies, los cuales sirven de mapas reflejo de la estructura orgánica, la estimulacion de las mismas produce una reacción sobre distintos órganos internos, consiguiente mediante esta técnica mejoras importantes en los sistemas y estructuras del cuerpo humano.
Un diagnostico reflexoterapico se realiza con presiones sobre las zonas reflejas, en el caso de los dedos grandes de los pies se pueden tratar dolores de cabezas y otras dolencias, la columna vertebra se sitúan en la parte lateral del dedo gordo, tratando con estas problemas de columna y otros problemas tales como en la linfa, el retentor de líquidos que poseemos.
Para poder aprender mas de esta técnica efectiva y comprobada por muchos, vea los siguientes vídeos prácticos de masajes en los mapas, osea en los pies.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=T6ZG5Q3lI4I[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5xU2_YPszMo[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xRv2qivdEmM[/youtube]





Gracias por tan excelente informacion.
Pienso que ningun masaje tiene optimos resultados,si no se practica la reflexologia podal.