Cómo Sobreponerte a las Limitaciones Físicas

Cuerpo y mente forman parte de una misma realidad en el ser humano. En un momento de debilidad física se produce el contraste de que nuestro pensamiento va por delante del ritmo del cuerpo y se produce un desequilibrio.

Es decir, el paciente tiene tantas ganas de curarse y de ponerse bien que se frustra cuando ve que a nivel corporal, tiene que ir más despacio.

Inteligencia emocional en la enfermedad

1. En primer lugar, asume que a partir de ahora tu vida va a otro ritmo y tienes que dejar aparcado tu yo anterior. Es decir, inicias una nueva fase en la que tienes que tomarte las cosas con calma para cuidar de ti de verdad y disfrutar del momento presente.

2. Además, tienes que confiar al cien por cien en tu médico, seguir sus indicaciones, vivir el paso a paso necesario en tu proceso de recuperación.

3. Piensa que, como bien refleja el propio ejemplo de la tristemente fallecida María de Villota, puedes encontrar situaciones positivas incluso en las dificultades. Por ejemplo, en un momento de reposo puedes encontrar tiempo para todos los libros que tenías pendiente consultar hasta el momento. Puedes disfrutar del placer de leer el libro La vida es un regalo.

4. Las personas tenemos un gran deseo hacia la autosuficiencia en una sociedad marcada por el deseo de perfección. Sin embargo, la debilidad física es una lección de humildad para todos ya que tenemos que aprender a pedir ayuda con naturalidad cuando convivimos con límites importantes. Que alguien te ofrezca su ayuda es un acto de amor.

5. La debilidad física también nos recuerda nuestros errores. Por ejemplo, existen personas que en un momento así se dan cuenta de todo lo que han trabajado y de cómo han descuidado sus relaciones. En ese caso, piensa que siempre estás a tiempo de avanzar.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí