Usar lentillas en verano conlleva una serie de precauciones y consejos que debemos tener en cuenta para cuidar nuestros ojos.
En verano, tu mirada al descubierto
Viajar, tomar el sol, darse un baño o realizar actividades al aire libre son pasatiempos habituales en las épocas estivales. Para aquellas personas que requieren corrección visual, las lentes de contacto son una solución óptima que permiten disfrutar de un ritmo de vida activo durante el verano
Los usuarios de lentillas (como ponerme las lentillas) deben ser especialmente responsables con su salud visual, por lo que se recomienda seguir una serie de buenos hábitos durante y después de su uso
Con la llegada del verano y de las vacaciones, aumenta el tiempo que las personas dedican a realizar actividades al aire libre. En esta época del año también incrementa el uso de lentes de contacto entre las personas que necesitan corrección visual1, que en España asciende hasta un 76% de la población2.
Para algunas de estas personas, las gafas graduadas tradicionales pueden resultar una solución poco práctica a la hora de realizar actividades como practicar deporte, tomar el sol o darse un baño. Las lentillas, por el contrario, permiten ser combinadas tanto con las gafas de sol como con las de natación y, por tanto, pueden cubrir mejor la necesidad de corrección visual durante la jornada.
Son muchos los beneficios para la vista en el uso de las lentes de contacto, el campo de visión queda totalmente cubierto proporcionando una visión clara y nítida a todas las distancias, pues la lente de contacto se mueve a la par que el ojo. Su comodidad y sencillez en el uso permiten disfrutar de un estilo de vida activo con una gran libertad de movimiento sin riesgo de pérdida ni rotura.
De hecho, existen determinadas lentes de contacto capaces de liberar agentes humectantes en la superficie ocular que se activan en cada uno de los 14.000 parpadeos del día y que ayudan a estabilizar el lagrimal. Además, las mejoras en los productos de mantenimiento de las lentillas expulsan los depósitos de proteínas y lípidos de la lente durante la desinfección y el almacenamiento.
Consejos de salud ocular para los usuarios de lentillas en verano:
El clima, la exposición de los ojos a las radiaciones solares UVB y UVA, el contacto directo de los mismos con el cloro de la piscina o con el salitre del agua marina puede incrementar las posibilidades de padecer alergias, irritaciones oculares y erosiones en la córnea, además de provocar o empeorar el problema de la sequedad ocular.
Por ello, los expertos recomiendan seguir una serie prácticas que permiten mantener una buena salud ocular durante estos meses:
- 1. Proteger los ojos con unas gafas de sol homologadas que frenen el impacto de las radiaciones ultravioleta y que reduzcan las molestias por la excesiva luminosidad.
- 2. Utilizar lentes de contacto que aseguren una correcta hidratación ocular y que sean resistentes a la formación de depósitos.
- 3. Para disminuir el impacto en los ojos del exceso de cloro o agua salada, se recomienda utilizar siempre unas gafas de natación o buceo apropiadas durante el baño.
- 4. Especialmente en estos entornos, es imprescindible lavarse las manos con agua y jabón y secarlas antes de manipular las lentes de contacto.
- 5. Es importante no frotar o rascar la zona para evitar posibles irritaciones o erosiones en la córnea.
- 6. Las lentes de contacto mensuales o bisemanales deben ser higienizadas después de cada periodo de uso, como mínimo una vez al día. Se recomienda enjuagarlas con una solución desinfectante que elimine los depósitos de proteínas y lípidos de las lentes de contacto durante la desinfección y el almacenamiento.
- 7. Una vez depositadas en su estuche, las lentillas mensuales o bisemanales no deben guardarse en un lugar donde se encuentren directamente expuestas al sol o a temperaturas demasiado elevadas. Además, se recomienda reemplazar los estuches al menos una vez cada tres meses.
- 8. Reemplazar las lentes de contacto de acuerdo con el programa de uso facilitado por un profesional de la visión.
Referencias:
1. Datos GFK MEQ 2012.
2. Vanmarsenille D, Conem, C. Vandoorslaer, N. Vision Needs Monitor 2012




