Consumir frutas de noche engorda

Cuando estamos realizando una dieta o queremos empezar a alimentarnos mejor, tendemos a comer más frutas, almorzamos y comemos una fruta, cenamos  y comemos otra fruta, pero aquí estamos haciéndolo mal, debido a que si consumimos fruta de noche, el metabolismo se alentará mientras dormimos, lo ideal sería comer la fruta antes de cenar, así saciaremos un poco el hambre y así consumiremos menos comida a la hora de cena, además no estaremos sumándole calorías a nuestro cuerpo.

Comer fruta de noche no contribuye en mantener la linea

Nutricionalmente podemos decir que comer fruta de noche no contribuye en mantener la linea, como si lo hace el comer de día. Debido a que tienen propiedades energéticas que ayudan a acelerar el metabolismo mientra estamos activos, pero como antes mencionamos mientras descansamos se alenta.

Aportes a nuestros organismos

Las frutas aportan a nuestro organismo una importante cantidad de sales minerales tales como fósforo, calcio, hierro además de carbohidratos y vitaminas. También actúan como antioxidantes los cuales nos ayudan a mantener nuestra piel sana y a no formar arrugas, y además contribuye a la hidratación de nuestro cuerpo debido a la gran cantidad de agua que contienen. Si bien son ricas en azúcares, nos aportan pocas calorías, así como también poco contenido graso.

Momentos en los que no comer fruta

Generalmente comemos fruta luego de almorzar/cenar ya que lo consideramos un postre y lo tratamos como tal, pero es el peor momento del día para comerlas, ya que la mayoría de los nutrientes que nos brindan se pierden en el proceso digestivo, debido a que es más largo y lento de lo normal y fermentan en nuestro cuerpo. La fermentación ralentiza la digestión y a muchas personas les hace mal comer frutas de esa manera, después de comer.

Mejor momento para comer frutas

Siguiendo esto, llegamos a la conclusión que lo mejor que podemos hacer es consumir frutas entre horas, cuando nuestro estomago está vacío, lo que bien llamamos colación. Esto sería entre el desayuno y el almuerzo, entre el almuerzo y la merienda, entre la merienda y la cena. Así podremos absorber todos los nutrientes que las frutas poseen.

Ideal para comenzar el día

No es aconsejable comerlas a toda hora, si bien tiene vitaminas y minerales, también posee una sustancia llamada fructosa, a la que el cuerpo convierte en glucosa y energía. Sino gastamos esta energía , la glucosa se acumula en nuestro organismo en forma de grasa, por eso debemos consumir las frutas en horarios centrales. Una buena opción es comenzar el día comiendo alguna fruta, ya que esto nos llenará de energía para afrontar el día. Lo mismo pasará si la consumimos a media mañana y a media tarde. Pero lo más recomendable es consumirlos en la mañana. Ya que nuestro metabolismo trabajará más rápido en quemar calorías que nos aportan.

Evitarlas durante la noche

Debemos evitar consumir frutas durante la noche ya que por el contenido de azúcar, aumentará nuestra glucosa, si es diabético o  pre-diabético, no deberá consumirlas bajo ningún punto.

Imagen cortesía de: http://www.mujerhoy.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí