En las encuestas más recientes da a luz lo que muchos especialistas se temían, y es que el gran porcentaje de personas que fuman se suelen concentrar en los estudiantes de enseñanza secundaria o la enseñanza pre-universidad, los que suelen tener un grado escolar de 6, 7 y 8.
Esto llevó a una encuesta y entrevista a estos estudiantes que habían desarrollado el hábito de fumar como una afición más, para tratar de sacar mejores conclusiones a este fenómeno, lo que hizo que se sacaran unos datos de gran importancia.
Por un lado tenemos un 8% de los estudiantes que confesaron haber consumido otro tipo de forma de tomar el tabaco (masticando, el tabaco en polvo o los puros) en el mes anterior al menos una vez. Esto ayuda a que se extienda la diversificación en los usos de otros tipos de tabaco, o se experimente con cosas nuevas, incluso no legales. El 5% de los estudiantes confiesan haber consumido cigarrillos, el 4% dice de haber fumado un tabaco de más calidad (puros), y el 3%, dicen de haber probado o utilizado regularmente el tabaco de mascar. Un 2% confiesa haber fumado cigarrillos de diferentes sabores, que son un reclamo para aquellos que no quieran aspirar el olor a nicotina, muy dado en los jóvenes.
Los chicos son más propensos a fumar y a probar otro tipo de cigarrillos frente al consumo de las chicas, haciendo un 10% frente a un 7%, por lo que deja de nuevo a los hombres como más consumidores que la mujer, y es que deberían de dejar de fumar.




