La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja la unión de texto y fotografía en las cajetillas como ayuda a los fumadores a la hora de plantearse seriamente dejar de fumar de forma más convincente y como prevención frente al aumento de esta adicción entre los más jóvenes.
Esta es una buena propuesta, y es que desde que se viene realizando, los fumadores están más concienciados sobre la problemática que supone el humo de los cigarrillos, así como las consecuencias que genera el fumar.
En este sentido, incorporar a las advertencias de las cajetillas consejos para dejar de fumar y referencias a los servicios disponibles para abandonar esta adicción, podría ser una herramienta muy útil en la lucha contra el tabaquismo. No existen excusas frente al tabaquismo.
Ahora cada vez que compramos una cajetilla, podemos ver una fotografía, cada vez más impactante, de las consecuencias que genera el tabaco, y es eso lo que echa a muchos fumadores hacia dejar de fumar, ya que actúan de gran manera hacia estas personas, y son bastante efectivas, ya que es elevado el número de personas que han dejado de fumar en los últimos tiempos, sobre todo desde que se lleva realizando esta campaña.
Hoy el número de exfumadores es cada vez mayor gracias a las diferentes motivaciones que incitan a cada persona a intentarlo y a la ayuda médica. Así, los tratamientos farmacológicos se han consolidado como la principal forma para dejar de fumar ante la dificultad física y psicológica del fumador de librarse de la adicción, incluso en pacientes con problemas cardiovasculares.




