Paraguay es uno de los países de América Latina que más producen y exportan tabaco, estando en este negocio uno de los principales pilares de su economía, y no iba a ser menos, ya que esto es una tradición en el país, entre lo que destaca la producción del tabaco negro, conocido también por su cultivación í¢â‚¬Å“al aireí¢â‚¬Â.
La cultivación de este tabaco es siempre llevada a cabo por los agricultores que conocen bien las zonas de cultivos, y supervisada por superiores que reciben las plantas ya secas para proceder a su transformación. Los procesos de elaboración pueden durar meses.
Todo se cuenta con los especializados en esta materia, con más de cuarenta años de experiencia, y son los que dan el visto bueno al tabaco antes de salir de Paraguay. Por la forma de elaboración y cuidado que se lleva el tabaco en Paraguay, muchos empresarios de esto lo toman como un orgullo para el país la forma en que se trata el tabaco y luego se exporta. Todo el proceso de cultivos y cuidados desde que la semilla va creciendo es lo que le da el gran prestigio que tiene el tabaco negro de este país.
De acuerdo con un tratado del gobierno del país, el suelo es también cuidado y reforestación del suelo después de cada cultivo de tabaco. Lo que suelen hacer es disponer de varias parcelas, mientras en una se cultiva el tabaco, en otras se realiza la deforestación y la mejora del suelo, mejorándolo para un nuevo cultivo, a pesar de esto hay que dejar de fumar.




