El que fumemos nos afecta de diversas maneras, y sobre todo nos afecta en nuestro autoestima, y es que cuando no fumamos lo notamos bastante, y es que reaccionamos de diversas maneras, sobre todos con mal humor, ya que necesitamos el fumar para calmarnos, y poder seguir con nuestra vida.
El consumo de tabaco provoca que nuestra autoestima baje, y es que eso que muchas personas que se encuentran nerviosas acuden al tabaco para calmar sus nervios, actuando de manera estimulante en su organismo.
Fumar no sólo provoca enfermedades en el aparato respiratorio o circulatorio, sino también enfermedades cerebrales y musculares, causando daños no sólo en el aparato locomotor, atrofiando poco a poco nuestros músculos y huesos, pues favorece también la aparición de enfermedades mentales, entre ellas la falta de memoria práctica, amnesia o depresión. Fumar también puede facilitar la aparición temprana de enfermedades que se caracterizan por aparecer í¢â‚¬Å“con la edadí¢â‚¬Â, como es la amnesia o el párkinson.
Hoy en día son muchas más las personas que saben de todos los efectos que provoca en nuestro organismos el tabaco, y todas las sustancias nocivas y peligrosas que contiene, y es que eso que son más los que deciden de dejar de fumar, sobretodo desde que entró en vigor la ley antitabaco, y es que en todo el mundo se está haciendo efectivo la lucha antitabaco, por lo que esto provoca que el número de fumadores descienda considerablemente, lo que es una pérdida para los Gobiernos por los impuestos del tabaco, pero que se gana en salud y en autoestima de las personas, ya que ahora es cuando se está luchando contra el tabaco.