España se ha convertido en uno de los países que más impuestos paga por el tabaco, pues el año pasado, era el país europeo que más impuestos pagaba, debido a la elevada subida del IVA.
Esta estrategia es llevada a cabo no sólo para incrementar las ganancias por parte de las industrias tabacaleras, sino que se trata también de una buena estrategia por parte de las autoridades sanitarias para que algunos fumadores dejen el tabaco debido a su elevado precio, sobre todo en jóvenes estudiantes o mayores pensionistas, que no disponen de un salario tan elevado como un trabajador de mediana edad para convertirse en fumadores habituales, por lo cual frena el elevado número de fumadores que empiezan a comprar tabaco para consumir diariamente, o directamente esta población deja de fumar para que consumir tabaco no afecte a su economía.
Debido a este aumento en el precio del tabaco, se ha aumentado el número de consumidores de tabaco de liar, que lo ven como una alternativa debido a su precio reducido.
Lo cierto es que mucha gente deja de fumar a causa de que carece de un nivel económico suficiente para permitirse el í¢â‚¬Å“lujoí¢â‚¬Â de fumar, que es en lo que se está convirtiendo el consumo del tabaco. Sien embargo, hay gente que por el contrario no le importa la elevada y exagerada subida de precio, pues su adicción está tan agravada que ya no miran precios, y no les importa dejarse el salario mensual en tabaco en vez de en otras cosas importantes y básicas, como la comida o la higiene.




