Documenta tu Salud: derecho a la salud y la exclusión sanitaria

Anesvad, una ONG independiente y aconfesional, ha preparado un trabajo documental colaborativo sobre el derecho a la salud y la exclusión sanitaria en Euskadi: Documenta tu salud.

El trabajo es el resultado de la colaboración de 14 reporteros, y 16 ONG. En este documental se muestran grabaciones y entrevistas realizadas con teléfonos móviles por usuarios del Área de Acción Social de Anesvad, que han sido formados por la institución en lenguaje audiovisual y derecho a la salud.

Se intenta crear conciencia, a través de los testimonios, del modo en que está impactando la reforma sanitaria, la crisis económica y los recortes en el retroceso de los derechos de las personas más vulnerables.

Año a año, 100 millones de personas caen en la pobreza por no poder costear su salud. Y se suman a los 1000 millones de personas que no tienen acceso a ningún tipo de servicio de salud. La dificultad de acceder a la salud es un escollo más para alcanzar su pleno desarrollo.

Documenta tu salud incluye cuatro retratos de nómadas que muestran la cara de la exclusión, pero que también invitan a pensar que una sociedad más inclusiva es posible.

Además de Anesvad, el proyecto ha contado con la colaboración y el trabajo de otras 15 ONG:  Askabide, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación T4 de Lucha contra el Sida, Bizitegi, Cáritas Bizkaia, Bizkaisida, Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi (CEAR), Cruz Roja Bizkaia, Emaús, Etorkintza, Lagun Artean, Médicos del Mundo Euskadi, Osatu, Sortarazi y Zubietxe.

La premisa sobre la que se basa este trabajo es que el acceso a la salud es un Derecho Humano Fundamental inherente a todo ser humano, sin distinciones de raza, sexo, lugar de nacimiento o clase social. Debe entenderse por “salud” no sólo a la ausencia de enfermedades, sino a un completo estado de bienestar físico, psicológico y social, que debe forzosamente incluir factores como una vivienda digna, trabajo y alimentación, que permitan llevar a toda persona una vida digna.

Dado que en España la Sanidad se financia a través de los impuestos, que todos pagamos cada vez que compramos algo, deberíamos poder disfrutar de ella en igualdad de condiciones. Algo que, lamentablemente, no siempre ocurre.

PLABBDPL Portadocumentos para Viajes, Cartera de Viaje Cartera Pasaporte Parta Pasaporte Familiar con RFID Organizador de Documentos 5 Pasaportes,Tarjeta de Crédito, Carnet de Identidad, Llaves, Negro
PLABBDPL Portadocumentos para Viajes, Cartera de Viaje Cartera Pasaporte Parta Pasaporte Familiar con RFID Organizador de Documentos 5 Pasaportes,Tarjeta de...
Amazon.es
kwmobile Funda permiso de circulación coche - De piel nobuck de imitación - Para documentos 10.5 x 14.8 CM doblados - gris oscuro
kwmobile Funda permiso de circulación coche - De piel nobuck de imitación - Para documentos 10.5 x 14.8 CM doblados - gris oscuro
10,19€
Amazon.es
AUXENCE Portadocumentos de vehículo (Estuche de Almacenamiento, Cuaderno de Mantenimiento, Cuaderno del Fabricante, Constat Europeo de Accidentes), 23,8 x 18,8 x 3,3 cm
AUXENCE Portadocumentos de vehículo (Estuche de Almacenamiento, Cuaderno de Mantenimiento, Cuaderno del Fabricante, Constat Europeo de Accidentes), 23,8 x...
12,12€
Amazon.es
kwmobile Funda para Permiso de circulación de Coche en Cuero sintético - Espacio para Tarjetas - 9.2 x 13 CM doblado - niños y Diente león
kwmobile Funda para Permiso de circulación de Coche en Cuero sintético - Espacio para Tarjetas - 9.2 x 13 CM doblado - niños y Diente león
9,52€
Amazon.es
kwmobile Funda para permiso de circulación coche de cuero sintético - 10.5 x 14.8 CM - reluciente rosado suave
kwmobile Funda para permiso de circulación coche de cuero sintético - 10.5 x 14.8 CM - reluciente rosado suave
10,14€
Amazon.es
Amazon price updated: 21:18

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí