Siempre nos recomiendan mantenernos bien hidratados, estos es fundamental a la hora de cuidar nuestra salud, el peligro aparece cuando nos excedemos. Hoy hablaremos de la hiponatremia, el riesgo de beber demasiado agua.
Es muy común escuchar acerca de los riesgos de deshidratación y siempre es aconsejable beber agua, especialmente en el caso de los deportistas que deberán hidratarse antes y después de los entrenamientos. Hoy queremos conocer el otro extremo, el exceso de la hidratación.
La hiponatremia es uno de los riesgos que se deben evitar, especialmente los corredores o los deportistas ya que puede llegar a generar riesgos.
La importancia de una buena hidratante
El oxigeno y el agua son sustancias que nos permiten mantenernos vivos. Por eso es muy importante mantener una correcta hidratante todos los días, más aún cuando realizamos actividades físicas o practicamos algún deporte.
No se debe caer en el error de pensar que solo hay que hidratarse después de cada sesión de entrenamiento. Lo recomendable es beber agua antes y después, incluso en algunos casos durante el entrenamiento. Hay que tener en cuenta que el agua es el principal componente de la sangre y represente entre el 50 y el 60 por ciento del peso corporal.
En la mayoría de los casos una mala hidratante se basa en la cantidad de agua que se debe ingerir. No beber una cantidad suficiente provoca la deshidratación y todas sus consecuencias. Pero, como todo en la vida, ningún extremo es bueno, ni demasiada intensidad ni demasiada hidratante.
Qué es la Hiponatremia
En primer lugar hablaremos de los electrolitos, que son los responsables del balance de los fluidos del organismo. El magnesio, potasio, sodio y calcio son los cuatro electrolitos más importantes. Estas son sustancias que se encargan de llevar la carga eléctrica por el cuerpo y lograr que los sistemas corporales funcionen de manera correcta.
Si se pierde este balance el rendimiento corporal se ve afectado. Entonces empiezan a aparecer la fatiga muscular, calambres o nauseas.
Cuando hablamos de la hiponatremia nos referimos a un trastorno que se genera cuando la concentración de sodio en sangre es inferior a lo deseado. Suele ser provocada por la ingesta de agua excesiva que no aporta electrolitis al balance de fluidos del organismo.
Síntomas de excedernos en la cantidad de agua
Existen diferentes síntomas que varían dependiendo de la concentración de sodio. En el caso de que sea leve no se nota, pero en los casos que sea moderada se podrán ver síntomas como sentirse desorientados o confusos. La fatiga, las nauseas, el malestar general son claros síntomas de la hiponatremia. Si los casos son mas graves pueden aparecer convulsiones y un estado comatoso.
Este es un problema que se podría dar en las personas que realizan ejercicio por varias seguidas perdiendo electrolitos y bebiendo agua en grandes cantidades. El sodio es muy importante para nuestro organismo para que funciones correctamente tanto a nivel neurológico como a nivel muscular. Por eso deberemos adaptar la hidratante al esfuerzo que se realice.
Para la reposición de electrolitos no siempre será suficiente beber agua, deberemos agregar otros nutrientes tanto líquidos como sólidos.




