Muchas personas creen erroneamente por ejemplo que el examen Papanicolau es un análisis que sirve exclusivamente para determinar la presencia de enfermedades de transmisión sexual. Pero no es así, el PAP por sí solo no alcanza para detectar, ademas son necesarios otros estudios específicos.
Si tienes alguna duda le puedes consultar a tu médico pero hay algo que debes tener bien claro, el PAPANICOLAU no es el unico análisis de este tipo y no es 100% efectivo para la detección de enfermedades de transmisión sexual, ya que las mismas son más complejas que otras afecciones.
No se recomienda para nada tener relaciones sexuales sin protección momentos antes del análisis o luego de entregados los resultados, ya que infecciones como el HIV tiene un periodo denominado í¢â‚¬Å“de ventanaí¢â‚¬Â.
Esto supone por ejemplo que en el análisis de sangre, no hay los suficientes anticuerpos y glóbulos blancos en la sangre como para determinar una afección de este tipo, pero el período de incubación de estas enfermedades hace que esto no se detecte en el primer análisis sino que por el contrario se recomienda la realización de un segundo y tercer analísis en un período de tres meses entre estos.
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.




