Es sabido que la relación de todas las parejas cambia cuando nace un bebé y es importante mantener una conexión cercana, evitando distanciarse. Una vez pasado el necesario periodo de adaptación al nuevo integrante de la familia hay que aprovechar uno de los ratos en los que su bebé esté tranquilo o durmiendo para volver a tener intimidad con la pareja, y es que hay que cuidar y no dejar a un lado la intimidad deambos, ya que con el tiempo si se desgasta puede ocasionar problemas en la pareja.
Los especialistas recomiendan retornar la vida sexual una vez que haya pasado el puerperio (período de 40 a 42 días posteriores al parto necesario para la recuperación de los órganos genitales internos y externos) aunque en realidad, el tiempo que te lleve recuperarte dependerá de la pareja. Cuando ambos se sientan listos para intentar tener relaciones sexuales, hay que tener en cuenta lo siguiente:
La mujer debe elegir la posición adecuada, una donde experimente más sensibilidad o menos incomodidad, que no se vea presionada. Siempre debe ser ella la que regule la velocidad y el ritmo del movimiento para evitar molestias o dolor.
Preferentemente utilizar un lubricante en gel a base de agua, para evitar la incomodidad y dolor durante la penetración causado por la sequedad vaginal. Tambien es recomendable realizar ejercicios Kegel ya que en el período postparto ayudan a sanar la herida de la episiotomía o cualquier desgarro más rápido, incrementan la sensibilidad durante la penetración y mejoran la capacidad orgásmica.




