Otros estudios vinculan al calcio durante el embarazo con la prevención de complicaciones vinculadas a la hipertensión en el embarazo: las toxemias gravídicas.
Podemos decir que en referencia al calcio hay un importante paquete de fundamentos de peso que sostienen la importancia para el bienestar y la salud, que trasciende lo nutricional.
El ícido Fólico es una vitamina del complejo B que también ha cobrado mayor importancia.
La ciencia ha demostrado que las mujeres que consumen la cantidad recomendada de esta vitamina desde antes de la concepción y durante el primer período de embarazo, pueden reducir el riesgo de que el bebé padezca ciertos defectos del tubo neural como la espina bífida y la anencefalia.
Los estudios también sugieren que el ácido fólico puede ayudar a prevenir algunos otros defectos de nacimiento, como el labio leporino y la fisura palatina.
Las cantidades recomendadas para mujeres en edad fértil que planifican un embarazo, o las que ya transitan esta etapa, se han incrementado notablemente.
Este avance en el conocimiento científico ha promovido la incorporación de políticas públicas, como el agregado obligatorio de ácido fólico a las harinas. Tal es el caso de Uruguay desde hace tres años.
Licenciada en Nutrición: Zenia Toribio
Fuente: Natural Life, la Revista
Imagen: ocu.org
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.




