Si estás buscando un efectivo tratamiento natural para poder tratar la fibromialgia no dejes de leer la siguiente entrada. Los expertos en la materia consideran que una buena alternativa para tratar, de forma casera, la fibromialgia sería el zumo de col con naranjas o la hierba de San Juan. En ambos casos se brindan propiedades relajantes y desintoxicantes que ayudan a aliviar el malestar que genera esta enfermedad.
Los dos remedios permiten, de manera natural, tratar la fibromialgia, además tienen la ventaja de poder ser usados en conjunto para poder garantizar un óptimo resultado.
Infusión de hierba de San Juan
Este té, preparado con la hierba de San Juan, también conocido como hipérico, cuenta con propiedades relajantes por eso ayuda a disminuir los dolores que provocan la fibromalgia, además de ser usado para el tratamiento de la depresión moderada y tratar la ansiedad. El nombre científico de esta hierba es Hypericum perforatum.
Para su preparación se requiere de una cucharadita de hierbas de San Juan y 500 ml de agua. Se prepara colocando los ingredientes en un recipiente, llevarlos al fuego esperando a que hiervan. Al hervir se apaga el fuego y se tapa el recipiente. Dejar enfriar tapado, colar y beber de tres a cinco tazas por día.
Zumo de cal con naranja
Otro buen remedio para poder tratar la fibromialgia es un zumo o jugo de col y naranja, el col se caracteriza por contener altos contenidos de calcio, hierro, fósforo y vitaminas A, B y C. Estos compuestos ayudan a tonificar los músculos, fortalecer los huesos y mejorar la circulación de sangre. Además, permite incrementar la energía y desintoxicar el organismo, siendo una muy buena opción para la disminución de los dolores que se generan por la fibromialgia.
Para su preparación necesitaremos un vaso de zumo de naranja puro, dos hojas de coles y azúcar a gusto. Se prepara licuando los ingredientes y tomando inmediatamente sin colar. Se aconseja beber dos veces al día, un vaso en ayunas y el otro al finalizar la tarde.
Con el fin de evitar el sabor del jugo se podrán emplear otras frutas, por ejemplo, piña, limón o manzana.
Infusión de gingko biloba
Esta es una planta medicinal ancestral originaria de China, cuenta con altos contenidos de flavonoides y terpenoides, esto hace que cuente con un potente antiinflamatorio y antioxidante. Ayuda a mejorar la concentración, evitar la pérdida de la memoria, combatir la ansiedad y la depresión (una de las principales causas de fibromialgia).
Para su preparación necesitamos de 5 hojas secas o una cucharada de pulpo seco de gingko biloba y una taza de agua hirviendo. Para su preparación mezclar todos los ingredientes y dejar reposar al menos unos 10 minutos, colar y tomar 4 veces al día Además es posible ingerir el gingko biloba como un suplemento, la dosis aconsejada será de dos cápsulas al día o lo que aconseje el profesional.
Recordemos que el término de fibromialgia quiere decir dolor en los músculos y en los tejidos fibrosos. Se caracteriza por los dolores generalizados y la sensación dolorosa a la presión en puntos específicos (puntos dolorosos). Estos dolores se parecen al originado en las articulaciones, pero no está considerada como una enfermedad articular.
Esta enfermedad es frecuente, puede padecerla entre un dos y seis por ciento de la población, especialmente las mujeres. Pueden presentarse como un problema único o se relaciona con otras enfermedades.




