Lo que comúnmente llamamos alergia es una reacción producida por una partícula que se inhala, se ingiere o se toca lo que produce síntomas característicos, esto se debe a una hipersensibilidad del organismo para con ciertas sustancias.
Cuando uno de estos alergenos invade nuestro organismo el sistema inmunitario responde produciendo una gran cantidad de anticuerpos del tipo IGE.
La exposición a un alergeno durante un tiempo prolongado produce la exagerada liberación de histamina la cual genera la reacción alérgica que todos conocemos.
MANIFESTACIONES.
Conjuntivitis alérgica, es decir ojos irritados o con hinchazón.
Urticaria – dermatitis, piel roja con mucha picazón y molestia
Asma bronquial, conocido también como bronco espasmo, el individuo se siente atacado del pecho o siente que se le cierra
Anafilaxia, es una reacción alérgica que afecta principalmente la zona de la laringe produciendo que esta se cierre e impide el paso del aire.
PRUEBAS DE SENSIBILIDAD
Hay un método muy sencillo que consiste en colocar sobre la superficie de la piel una serie de gotas que están formadas por extractos de í¢â‚¬Å“elementos sospechososí¢â‚¬Â, es decir, elementos a los cuales la persona puede tener cierta hipersensibilidad y por consiguiente podría reaccionar, de esta manera sabremos a cuales de estas sustancias se es alérgico, si con la caída de una gotita se produce una roncha, sabemos objetivamente que se es hipersensible a esa sustancia.
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.