Se le llama alopecia a la perdida de pelo de manera prematura en cualquier parte del cuerpo.
Alopecia Androgenética
Tipo 2: es cuando la persona tiene í¢â‚¬Å“entradasí¢â‚¬Â en la zona de enfrente de la cabeza
Tipo 3: es cuando la falta de cabello es muy leve, pero es el comienzo de la calvicie.
Tipo 4: aquí la falta de cabello es más notoria, especialmente en la parte frontal.
Tipo 5: aquí el cabello comienza a caerse en la parte donde se encuentra la coronilla y la zona frontal, aquí la alopecia se encuentra en estado avanzado.
Tipo 6: aquí el cabello comienza a caerse en casi toda la cabeza con especial énfasis en la zonas laterales y posteriores.
Tipo 7: aquí hablamos de la existencia del cabello únicamente en la nuca y sobre las orejas.
Alopecia areata: no se sabe con exactitud que provoca este tipo de alopecia, pero la persona que lo padece presenta zonas donde hay cabello cuya forma es redondeada.
Alopecia traumática: este tipo de alopecia es consecuencia de la utilización de peines metálicos, secadores, planchitas, y todo aquello que pueda provocar lesiones, también se da en aquellos casos donde la persona sufre algún tipo de trastorno psicológico el cual provoca que se arranque el pelo.
Alopecia difusa: es provocada por enfermedades crónicas.
Alopecia por drogas: algunas drogas o fármacos producen la caída del pelo y al interrumpirse el consumo, la alopecia desaparece.
Otros tipos de alopecia son, alopecia hereditaria, alopecia infecciosa, alopecia por tumores y alopecia por enfermedades crónicas.
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.
para aquellas personas que sufren de alopecia hay unos productos muy buenos que pueden usar para contrarrestar la enfermedad los pueden ver aquí http://www.boticadelapiel.com.co